Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

Maestros convocan paro indefinido desde el 14 de julio

Maestros convocan paro indefinido desde el 14 de julio

 La protesta implicaría el cierre de más de 7.000 instituciones educativas públicas en todo el país.
 

El Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados de la Educación (Sintrenal) anunció un paro nacional indefinido a partir del 14 de julio, como respuesta al incumplimiento de acuerdos laborales por parte del Ministerio de Educación. La protesta implicaría el cierre de más de 7.000 instituciones educativas públicas en todo el país.

Según el sindicato, el Ministerio, actualmente dirigido por Daniel Rojas, no ha cumplido con lo pactado en un acuerdo firmado el 30 de mayo de 2023. En ese documento, ambas partes se comprometieron a resolver deudas acumuladas durante más de una década relacionadas con procesos de homologación y nivelación salarial para el personal administrativo.

Uno de los puntos claves del acuerdo era una consulta elevada al Consejo de Estado para destrabar los trámites pendientes. El alto tribunal respondió el pasado 11 de junio, pero, según Sintrenal, el Ministerio aún no ha tomado acciones concretas para saldar los pagos.

“Declaramos como hora cero el 14 de julio de 2025 para iniciar paro nacional indefinido”, dice el comunicado del sindicato. “Convocamos a todo el personal administrativo que labora en las instituciones educativas públicas a sumarse a esta jornada de protesta”.

Además del cierre de colegios, el gremio anunció que tomará medidas adicionales como el bloqueo simbólico del Ministerio de Educación hasta obtener respuestas claras. También afirmaron que presentarán una denuncia formal ante la Contraloría General de la República por el posible detrimento patrimonial que esta situación podría generar a la nación.

El cese de actividades impactaría gravemente el funcionamiento del sistema educativo público, afectando a millones de estudiantes en todo el territorio nacional. Hasta el momento, el Ministerio de Educación no ha emitido un pronunciamiento oficial frente a este anuncio.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados