Destacadas
Los ‘pachangueros’ a vivir el Festival Folclórico Colombiano con moderación

Evitar los excesos como el consumo de licor, lo mismo que conducir en estado de embriaguez, llamado de las autoridades durante estos días en los que hay mucha afluencia de público.
En procura de que este fin de semana donde Ibagué vive lo más granado del 51 Festival Folclórico Colombiano, los miles de asistentes al evento tengan la mayor tranquilidad, el secretario de Gobierno, Francisco Espín, hizo un llamado para evitar los excesos en esta importante celebración.
En ese orden se recordó los horarios para la rumba que establece el Decreto 395 del 20 de junio de 2025, en los establecimientos ubicados en la zona de Mirolindo (entre las carreras 83 y 86). Ese horario está extensivo hasta las 4:00 de la mañana los días sábado 28, domingo 29 y lunes 30 de junio.
- También Puede Leer: Después de diez años, el folclor tolimense vuelve a tener reina ibaguereña.
“Esta es una medida pensada con responsabilidad, no es un capricho, sino el resultado de un trabajo articulado con el Consejo de Seguridad Municipal”, afirmó Francisco Espín, secretario de Gobierno.
En materia de seguridad, se desplegarán más de 2.500 uniformados, entre Policía y Ejército. Se destinarán 1.300 para operativos durante los desfiles y 1.100 para garantizar el orden público en barrios y zonas comerciales.
“Por primera vez en mucho tiempo, Ejército y Policía estarán articulados en operativos 24/7. El coronel Mendoza del batallón Rooke y el coronel Mora han sido claves en esta unión. La gente está feliz de ver a su Ejército en las calles, patrullando con nuestra Policía”, resaltó Espín.
Es importante advertir que se retomará la medida de restricción de venta de licor en las mañanas, a excepción de los días de desfile, para prevenir hechos de violencia. Esta norma, conocida como ‘Decreto de desenguayabe’, se implementó el primero de enero de este año y dejó un balance favorable, resaltó el funcionario.
“Lo vivimos en carne propia. El 25 de diciembre pasado tuvimos cuatro muertes. Pero el primero de enero, con esta medida, solo hubo siete riñas y ningún fallecido. La diferencia es clara: vale la pena cuidarnos”, puntualizó el funcionario.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771