Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

¿Cumplen los diputados del Tolima con sus funciones?

¿Cumplen los diputados del Tolima con sus funciones?

Presupuesto, avances del Plan de Desarrollo y seguridad, serán temas clave en la Asamblea Departamental del Tolima

El pasado 3 de marzo con la presencia del Gobierno Departamental, se dio inicio al primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea del Tolima, en el que los diputados debatirán y analizarán los informes radicados por la Gobernación sobre la ejecución presupuestal, las metas del Plan de Desarrollo y la seguridad en el departamento.

Recordemos las funciones de los diputados  

  1. Funciones Normativas

    • Expedir ordenanzas en asuntos de interés departamental.

    • Reglamentar la administración y el uso de los bienes del departamento.

    • Crear, suprimir o fusionar entidades descentralizadas departamentales.

  2. Funciones de Control

    • Hacer seguimiento a la gestión del gobernador y de la administración departamental.

    • Citar e interpelar a los secretarios de despacho y otros funcionarios del nivel departamental.

    • Aprobar o improbar el presupuesto departamental y hacer seguimiento a su ejecución.

  3. Funciones Administrativas

    • Autorizar al gobernador para la contratación de empréstitos (prestamos) y la enajenación de bienes.

    • Determinar la estructura administrativa del departamento.

    • Establecer las escalas salariales de los empleados departamentales dentro de los límites fijados por la ley.

Además de estas funciones, la Asamblea Departamental actúa como un canal de participación ciudadana y de articulación entre el gobierno departamental.

Qué debe hacer la Asamblea del Tolima en este periodo de sesiones

1.  Ejecución Presupuestal 2024: La Secretaría General presentó para analizar el balance de la ejecución presupuestal correspondiente al año 2024, conforme a lo establecido por la ordenanza vigente.

2. Avances del Plan de Desarrollo: Se evaluará el progreso en las metas establecidas en el Plan de Desarrollo del departamento, permitiendo a los diputados conocer el estado actual y los logros alcanzados hasta la fecha.

3. Informe de Seguridad: Se presentó un informe detallado sobre la situación de seguridad en el departamento, destacando los avances y desafíos en este ámbito, que los funcionarios deberán evaluar.

La asamblea debe pedir cuentas a la administración por la situación de seguridad que están enfrentado los ciudadanos del sur del Tolima, quienes han denunciado presencia de grupos armados y por las demoras en el transporte escolar para los niños, niñas y jóvenes que habitan en zonas rurales de difícil acceso en el departamento.

Finalmente se espera que durante este periodo se realicen debates y controles políticos a los secretarios de despacho y gerentes de institutos descentralizados, con el fin de profundizar en cada uno de estos temas y garantizar una gestión transparente y eficiente.

 “En días pasados le radicamos al señor presidente de la honorable Asamblea del departamento el balance de la ejecución presupuestal que se tuvo en el 2024 que por ordenanza así nos lo exigen, también le radicamos la ejecución de las metas del Plan de Desarrollo y el plan de seguridad”, secretario General del Tolima, Carlos Portela.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados