Destacadas
“Alcaldía de Ibagué está en un completo desorden administrativo”: concejal Jorge Bolívar

Dentro del balance presentado, el concejal Jorge Bolívar destaca haber puesto en evidencia cómo la actual alcaldía de Ibagué hizo un gasto desmesurado en 2024.
Mal librada salió la Administración Municipal de Ibagué en cabeza de la alcaldesa Johana Aranda, de acuerdo con el balance que entregó el concejal Jorge Bolívar una vez finalizadas las sesiones ordinarias del Concejo Municipal.
El concejal Bolívar del partido Conservador señaló que el balance no es nada halagador y que, por el contrario, la situación tiende a empeorar. “Obras estancadas, préstamos costosos y el llamado que hago es a priorizar a los más pobres en el gasto público”, reveló Bolívar.
Dentro del balance presentado, el concejal Jorge Bolívar destaca haber puesto en evidencia cómo la actual alcaldía de Ibagué hizo un gasto desmesurado en 2024.
Bolívar, que junto al concejal Andrés Zambrano han hecho un trabajo de control político encomiable, reiteró que la administración de la alcaldesa Aranda “pagó millones en arriendos, sólo en 2024 se gastaron más de 10 mil 900 millones de pesos en contratos entregados a ‘dedo’, sin licitación”, afirmó Bolívar.
Agregó que el antiguo hotel Dulima fue alquilado para el funcionamiento de la Secretaría de Hacienda y mensualmente el canón de arrendamiento supera los 200 millones de pesos.
Más de mil millones de pesos en intereses
“Y sí, Ibagué sí tiene plata; porque de forma descarada, se han pagado más de mil millones de pesos en intereses por el préstamo que superó los 7 mil millones de pesos los cuales serán usados para la remodelación del Parque Centenario”, fue otra de las denuncias que realizó el concejal Bolívar.
- Le puede interesar: “Los vagos son los que dejaron obras inconclusas en Ibagué”: Jorge Bolívar.
Subrayó Jorge Bolívar que con derechos de petición, obtuvo las evidencias para demostrar el desorden administrativo que tiene la Alcaldía de Ibagué. Obras inconclusas, plazos vencidos, recursos públicos comprometidos y la entrega de mil 900 millones de pesos al interventor para la obra del puente de la carrera Quinta con calle 60.
Recordó que su voto fue negativo al proyecto Acuerdo que buscaba la adición al presupuesto de 75 mil millones de pesos de superávit. “No había una inversión clara ni una inversión directa a los más necesitados, sino para personal, protocolo y otros gastos”, destacó.
Finalmente, el concejal Bolívar, destacó también el debate especial a Alcanos, donde le plateó a la Alcaldía presentar un proyecto de Acuerdo para entregarle subsidios a los más necesitados quienes pagan elevadas tarifas por el consumo del gas.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771