Destacadas
Adjudicaron el contrato para la nueva actualización catastral en Ibagué

Imagen de referencia.
En la tarde del jueves 26 de junio, la Secretaría de Planeación de Ibagué le adjudicó el contrato por $14.550.000.000 al único oferente que se presentó al proceso para realizar la nueva actualización catastral de 140.000 predios en la ciudad.
Así, resultó ganador el Consorcio Ibagué Multipropósito, integrado por las empresas Kasay Ingeniería SAS, Trato Legal S.A.S y Mapper Gis Ingeniería SAS, las cuales tendrán un plazo de seis meses para hacer un nuevo avalúo catastral de 121.663 predios urbanos, 17.359 rurales y 1.157 en centros poblados.
El contrato establece que ambas empresas deberán llegar hasta las comunas Cinco, Seis, Siete, Ocho y Nueve, además de los 17 corregimientos de Ibagué con sus centros poblados, para determinar el nuevo monto del impuesto predial que deben pagar los propietarios de los 140.000 predios escogidos.
"Son más de 17 mil los predios del sector rural que harán parte de está actualización. ¿Cómo vamos a proteger a las familias más vulnerables? Aquellos que de pronto cuentan con 3 o 4 hectáreas, pero que en realidad viven en condiciones sumamente humildes. Necesitamos que esto no sea simplemente enviarles un recibo y que vayan y paguen, sino entender su situación ecónomica y que de ese modo no vayan de pronto a ver sus finquitas embargadas", cuestionó el concejal Joseph González en medio del debate.
Quedarán por fuera del nuevo avalúo catastral las comunas Uno, Dos, Tres y buena parte de la Cuatro, además de las Diez, Once, Doce y Trece, estas últimas las que concentran a los barrios ubicados en el sur de Ibagué.
"Una actualización catastral sirve para incrementar el valor anual del recaudo por impuesto predial. Pero el problema de Ibagué no es financiero, tenemos un presupuesto anual de 1.5 billones anuales. Plata sí hay", acotó durante un debate de control político el concejal de Ibagué, Jorge Bolívar.
Sin embargo, la secretaria de Planeación de Ibagué, Daniela Cabrera, respondió que la actualización catastral es necesaria, ya que la norma establece que se debe realizar cada cinco años. Algo que incumplió la administración del exalcalde Andrés Hurtado, por lo que ya era necesario actualizar los montos que se deben pagar por el impuesto predial.
Asimismo, la funcionaria aclaró que priorizaron 140.000 predios por la falta de recursos económicos para adjudicar un contrato de mayor monto que permitiera llegar a todos los sectores de la ciudad.
"Esperamos iniciar la aplicación de los tributos el siguiente año. No podemos hacerlo este año. Pero primero necesitamos la aprobación del Estatuto Tributario por parte del Concejo de Ibagué. Son los concejales los que van a determinar cómo van a ser los incrementos, cuáles van a ser los beneficios para los estratos 1 y 2, cuáles van a ser los incrementos progresivos. La administración traerá las propuestas, las modelaciones, les hará el estudio técnico, pero serán ustedes quienes lo aprueben", le dijo Cabrera a los cabildantes.
Por último, la funcionaria aclaró que todavía desconoce cuándo podrán hacer la actualización catastral de los predios ubicados en las demás comunas de Ibagué, lo que podría ocurrir entre 2026 y 2027.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771