Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Cultura

Cumpleaños del hombre más universal de Colombia

Cumpleaños del hombre más universal de Colombia

‘Bobadas mías: los primeros textos de Gabriel García Márquez’, la cartilla digital de la Fundación Gabo para celebrar los 98 años del nacimiento de ‘Gabo’.

Gabriel García Márquez llevó el realismo mágico a su máxima expresión, con suprema maestría fusionó lo cotidiano con lo fantástico, lo histórico con lo mítico. En su extensa y vigorosa obra literaria de novelas y cuentos, lo extraordinario se presenta como algo natural, difuminando los límites entre la realidad y la ficción.

 Con ese estilo único permitió explorar la condición humana desde perspectivas novedosas, revelando las profundidades del alma latinoamericana. Por eso y con acierto, el presidente Gustavo Petro en su discurso en la entrega del Empresario del Año 2024 que entrega el diario La República, reiteró que ‘Gabo’ es sin duda “El hombre más universal de Colombia”.

Gabriel García Márquez, cada día que pasas se consolida como uno de los pilares indiscutibles de la literatura universal. Nada menos que con su obra impregnada de realismo mágico, interpretó en todo su esplendor la esencia no sólo de Colombia sino de América Latina, y la proyecto al mundo con singular acogida.

Por eso Macondo, ese pueblo ficticio pero el más mentado, el escenario de "Cien años de soledad", se convirtió en una especie de un microcosmos donde convergen todas las historias, todas las culturas y todas las violencias, pero también todo el amor. Porque fue a través de ese magnífico retrato de la familia Buendía, con la que García Márquez plasmó en toda su dimensión lo que es la condición humana.

Más allá de la ficción, Gabriel García Márquez fue un agudo observador de la realidad latinoamericana. Su obra periodística, caracterizada por su prosa elegante y su compromiso social, dejó un testimonio invaluable de los desafíos y las luchas de la región. Sus crónicas y reportajes, como "Relato de un náufrago" y "Noticia de un secuestro", revelan su capacidad para narrar la realidad con la misma maestría que la ficción.

 Su obra sigue inspirando a lectores y artistas en todo el mundo. Gabriel García Márquez, el gigante de las letras, que sigue de manera perdurable fascinando y conmoviendo a las generaciones venideras.

Cartilla digital de la Fundación Gabo

La Fundación Gabo con motivo del aniversario 98, ha querido celebrar el natalicio de Gabriel García Márquez con versos y caricaturas desconocidas del escritor colombiano. Por ello, ha lanzado una cartilla digital en la que se recopilan los artículos y dibujos que constituyen la ópera prima del Premio Nobel colombiano.

La cartilla digital se llama ‘Bobadas mías: los primeros textos de Gabriel García Márquez’, en ella se recopilan las colaboraciones de Gabo en Juventud, la revista estudiantil del Colegio de San José en Barranquilla que fue publicada entre 1940 y 1941, y donde el escritor le dio vida a sus primeras rimas, crónicas, ilustraciones, caricaturas y fotografías.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados