Actualidad
Secuestraron a más de 50 militares del Ejército en el Cauca

Obtenida de internet.
Indignación ha generado en el país el secuestro de 57 militares del Ejército Nacional en la vereda La Hacienda, municipio de El Tambo, Cauca. Según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el crimen es responsabilidad de la estructura criminal Carlos Patiño de las disidencias de las Farc, del cartel de alias ‘Mordisco’.
De acuerdo con el ministro, mediante amenazas e intimidación, lograron instrumentalizar a cerca de 200 campesinos e indígenas de la zona. Lo hicieron con miembros encubiertos del grupo criminal, vestidos de civil para ocultarse entre la comunidad, crear confusión y bloquear la acción legítima del Estado en el Cañón del Micay.
"Esto no es solo un secuestro. Es una violación flagrante al Derecho Internacional Humanitario. Utilizar civiles como escudos humanos es un crimen que busca impedir el avance de la Fuerza Pública y de las instituciones del Estado para llevar inversión social y justicia en una de las regiones más golpeadas por la violencia", esgrimió el alto funcionario.
Asimismo, el ministro indicó que la Defensoría del Pueblo, la Personería y hasta la Organización de Estados Americanos avanzan en la intermediación con la comunidad presuntamente instrumentalizada, para liberar a los 53 soldados profesionales y cuatro suboficiales.
- Puede leer: Ministro de Defensa ordena acciones contra disidencias de alias ‘Calarcá’ por asesinato de 6 soldados
"Ofrecemos una recompensa por los cabecillas de este cartel del narcotráfico: por alias ‘Kevin’, hasta $500 millones, y por alias ‘Giovanni’, ‘Tabares’ y ‘Zamora’, hasta $100 millones por información que permita capturarlos y que respondan por este secuestro", acotó el ministro.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta personal de X y le solicitó a las comunidades del Cauca no dejarse instrumentalizar por los violentos.
"Le solicito al campesinado de La Hacienda, El Tambo, Cauca, dejar de creer en actores armados que obedecen extranjeros. El diálogo con el campesinado está abierto para transitar a economías lícitas. Los violentos quieren que golpeemos al pueblo, para tener la excusa de generalizar el conflicto. Nosotros queremos generalizar la paz, pero liberar a los soldados, que son sus propios hijos, es imperativo", les dijo Petro.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771