Educación
Alcalde del Tolima alertó a Petro sobre el traslado irregular de profesores

El alcalde de Lérida, Luis Carlos Amézquita, en el Congreso Nacional de Municipios 2025.
En medio del Congreso Nacional de Municipios 2025, el alcalde de Lérida, Luis Carlos Amézquita, tomó el micrófono para dirigirse al presidente Gustavo Petro, a quien alertó sobre el traslado irregular de profesores en el departamento del Tolima.
Ante el jefe de Estado, el alcalde de Lérida se quejó por la falta de profesores, debido a los traslados que habría ordenado la Secretaría de Educación del Tolima.
-Nos dicen que los traslados son por la (poca) cantidad de niños que hay en los colegios. ¿Entonces, por ejemplo en las veredas, los niños no tienen derecho a tener educación?, cuestionó el alcalde Amézquita.
-Obvio sí, le respondió el presidente Petro.
De acuerdo con el alcalde, la Secretaría de Educación del Tolima justifica los traslados de docentes en la falta de recursos para ampliar la planta de personal. Es decir, señala al Ministerio de Educación Nacional.
"Tenemos un problema gigante en la educación rural, no solo de nuestro municipio, sino de todos los del Tolima. Nuestros niños se están quedando sin docentes, y estoy seguro que es igual en todo el resto del país. Entonces propongo que el Ministerio ponga en cintura a las Secretarías de Educación", manifestó el alcalde Amézquita.
Ante las declaraciones del alcalde, Petro se mostró sorprendido, toda vez que, según el presidente, en su gobierno aumentó en $20 billones la cantidad de dinero destinado para la educación.
"Yo sí estoy preocupado, y aquí salió el tema. Si hemos girado tanto dinero, por qué no hay más profesores si se ha girado el dinero. Debe hacerse una auditoría y mirar al detalle los números para que no salgamos con la amargura, por ejemplo del uso de regalías (...) que se las robaron, eso no puede suceder con el dinero de los niños y niñas", contestó Petro.
Luego del episodio entre el presidente y el alcalde, de inmediato reaccionó la Secretaría de Educación del Tolima. Solo hasta después de lo ocurrido en el Congreso Nacional de Municipios, el secretario de Educación, Andrés Bedoya, respondió a las inquietudes del colegio Fe y Alegría del municipio de Lérida.
"El profesor de química para grado once llegará a finales de mayo, atendiendo los tiempos establecidos para su vinculación. Además, ya se confirma que los dos docentes que habían sido trasladados permanecerán en la institución. Así que pueden estar tranquilos”, informó a los niños.
Según Bedoya, la decisión inicial del traslado se tomó tras una revisión de la relación entre el número de estudiantes y los docentes asignados a la institución. No obstante, después de una revisión detallada y el llamado hecho por la rectora del colegio, la Secretaría revaluó la situación.
“El día de ayer recibimos la solicitud de la rectora y, tras una revisión por parte del área de infraestructura educativa, se concluyó que, por las condiciones físicas de la sede, se requiere mantener grupos más pequeños. Esta condición cambia la distribución de la planta docente, permitiendo que los dos maestros continúen en la institución”, explicó el funcionario.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771