Educación
Adriana Magali Matiz, lideró la apertura del Primer Encuentro Regional de Salud Mental

“Cuidar la salud mental es cuidar la vida y la dignidad humana”: gobernadora del Tolima
Con un mensaje claro y contundente, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, abrió el Primer Encuentro Regional de Salud Mental “Cuida tu mente, cuida tu vida”, haciendo un llamado urgente a reconocer la salud mental como un derecho fundamental y un eje vital del desarrollo social.
El evento reunió a expertos y representantes de Caldas, Caquetá, Huila, Quindío, Risaralda y Tolima para dialogar sobre los desafíos que enfrenta la región en esta materia. Allí, Matiz destacó que las enfermedades mentales han sido ignoradas durante demasiado tiempo, pese a su impacto silencioso en miles de vidas.
“La salud mental no puede seguir siendo invisible. Es tan prioritaria como cualquier enfermedad física y debe abordarse desde el cuidado colectivo”, afirmó.
En el Tolima, las cifras preocupan: entre 2019 y 2024, la tasa de suicidios alcanzó los 8,7 casos por cada 100.000 habitantes, superando ampliamente la media nacional. Para la mandataria, este panorama exige una respuesta decidida, con políticas públicas sensibles a los factores de riesgo como la violencia, la precariedad económica y los conflictos familiares.
Matiz subrayó la necesidad de aprender a detectar señales de alarma, brindar ayuda oportuna y crear entornos seguros donde se escuche sin prejuicios. Citó además estadísticas de la Organización Mundial de la Salud que revelan la gravedad del problema a escala global: una persona se quita la vida cada 40 segundos en el mundo.
En respuesta a este desafío, anunció la apertura de una nueva unidad de atención para crisis agudas en el Hospital Granja Integral de Lérida, el único centro especializado en salud mental del departamento. También reveló la implementación de una ruta interna de apoyo emocional para los servidores públicos, tras evidenciar casos dentro del equipo de gobierno.
El encuentro cerró con un mensaje esperanzador: “Cuidar la salud mental es proteger la vida, la dignidad y el futuro de nuestras comunidades”. Para Matiz, se trata de una responsabilidad compartida que debe estar en el centro de las decisiones institucionales.
*Realizada con información de la Oficina de Prensa de la Gobernación del Tolima
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771