Destacadas
Tolima, Territorio Juvenil, consolidó un escenario estratégico para la construcción colectiva

Jóvenes del Tolima se toman la palabra en un encuentro histórico por el liderazgo y la participación
Con la participación de más de 120 jóvenes provenientes de los 47 municipios del departamento, se llevó a cabo con éxito el Encuentro Departamental de Juventudes “Tolima, Territorio Juvenil”, una iniciativa promovida por la Gobernación del Tolima que se consolidó como un escenario estratégico para el diálogo, la formación y la construcción colectiva.
Durante dos intensas jornadas, las juventudes compartieron experiencias territoriales, reflexionaron sobre los principales desafíos que enfrentan y trabajaron en el diseño de propuestas orientadas a fortalecer su incidencia en la agenda pública. El evento fue, además, una plataforma clave para promover el liderazgo juvenil, fortalecer las redes de participación y consolidar un movimiento juvenil articulado y transformador.
Uno de los momentos más significativos fue la Asamblea Departamental de Juventudes, ejercicio democrático de participación y concertación que contó con la presencia de la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz:
“Estoy feliz de ver representación de todos los municipios del Tolima. Este es el momento de los jóvenes: ustedes son el presente y el futuro de este departamento. Desde el Gobierno Departamental estamos comprometidos con hechos, inversiones y acciones concretas para garantizar mejores oportunidades para nuestra juventud”, expresó la mandataria.
Durante su intervención, la gobernadora socializó los principales avances de su administración en materia de juventud, estructurados en tres líneas estratégicas:
1. Liderazgo Juvenil
Con programas como la Escuela de Liderazgo en alianza con la Universidad de los Andes, y proyectos productivos como el de café varietal en Ataco, más de 974 jóvenes se han beneficiado con formación técnica en la Escuela Regional del Café, así como en nuevas apuestas económicas con cacao, caña panelera y limón.
2. Empoderamiento Económico
El piloto Jóvenes Inn en Planadas y otras iniciativas de emprendimiento juvenil han sido clave para dinamizar la economía local desde el talento joven.
3. Educación y Tecnología
En 2024 se destinaron más de $17.000 millones para garantizar la gratuidad educativa mediante alianzas con instituciones como la Universidad del Tolima, Uniminuto y la Universidad de Ibagué. Además, el programa Emplea TIC ha formado a más de 3.700 jóvenes en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad y redes, en colaboración con gigantes tecnológicos como Google, Cisco y Oracle.
Por su parte, la Secretaria de Inclusión Social del Tolima, Gynna Patricia Frías Fernández destacó el papel protagónico de los jóvenes durante el encuentro: “Gracias a su participación activa y comprometida, nos llevamos aprendizajes valiosos y el firme propósito de seguir trabajando articuladamente con y por la juventud. Invitamos a cada joven a ser multiplicador de este liderazgo en sus territorios” Expreso Patricia Frías
En esa misma línea, Tomás Pinilla, secretario de la Plataforma Departamental de Juventudes, concluyó: “Nos vamos con el corazón lleno y con nuevos aprendizajes. Este ha sido un encuentro transformador. Las mesas técnicas y las experiencias compartidas nos dejaron insumos clave para construir juntos el futuro del Tolima desde la visión de sus jóvenes”.
El Encuentro Departamental de Juventudes no solo dejó un balance positivo, sino también un llamado colectivo a seguir fortaleciendo las plataformas de participación, consolidar procesos formativos y garantizar canales efectivos de interlocución.
*Realizado con información de la Oficina de Prensa de la Gobernación del Tolima
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771