Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

Secretario de Educación les recordó el compromiso de permanencia de los docentes de zonas PDET

Secretario de Educación les recordó el compromiso de permanencia de los docentes de zonas PDET

Docentes que concursaron para municipios PDET se comprometieron a estar por lo menos 10 años en las instituciones donde fueron asignados.

El secretario de Educación del Tolima, Andrés Felipe Bedoya Cárdenas, se pronunció frente a un reciente fallo judicial relacionado con el traslado de una docente del municipio de Chaparral, quien había sido vinculada mediante el concurso docente especial para zonas PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial).

Según explicó Bedoya, el Juzgado Segundo Penal Municipal de Chaparral ordenó el traslado de la educadora, quien solicitó ser reubicada debido a razones de salud que afectan a un miembro de su núcleo familiar. Aunque la docente aceptó inicialmente las condiciones del concurso, que implican una permanencia mínima de diez años en zonas rurales priorizadas por el posconflicto, la tutela fue fallada a su favor.

"Nos enteramos por medios locales de un fallo por desacato que ordena un nuevo traslado. Es importante precisar que la docente en cuestión concursó para una plaza rural en zona PDET, y al hacerlo, se comprometió a permanecer allí por al menos una década. No obstante, el juez ordenó acercarla a una zona con mayor acceso a servicios de salud, y por eso la Secretaría ya había adelantado su traslado a una sede de la Institución Educativa Risalda, dentro del mismo municipio", explicó el funcionario.

Bedoya expresó su desacuerdo con la decisión judicial, pero aseguró que se respetará la orden y se cumplirá de manera excepcional. "Vamos a reubicarla en el casco urbano de Chaparral, en la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario. Esta medida se toma como respuesta al fallo por desacato, aunque aún no hemos sido notificados formalmente", afirmó.

El secretario reiteró que los concursos PDET tienen como objetivo garantizar la cobertura educativa en zonas rurales históricamente afectadas por el conflicto armado. Por ello, la permanencia mínima exigida a los docentes busca asegurar una continuidad en el servicio educativo para niñas, niños y adolescentes de estas regiones.

Queremos que la ciudadanía entienda que estas plazas tienen un enfoque especial. La excepción que hacemos en este caso obedece a una orden judicial y no debe interpretarse como una flexibilización general de las reglas del concurso”, concluyó Bedoya.

*Realizada con información de la oficina de prensa de la Gobernación del Tolima

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados