Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

Murió Oscar Amaury Ardila, abogado ambientalista

Murió Oscar Amaury Ardila, abogado ambientalista

En las primeras horas de la tardes de este jueves 24 de abril, fue inhumado el cuerpo del abogado y ambientalista tolimense, Oscar Amaury Ardila, quien falleció en la madrugada del domingo en esta ciudad.

El luchador de causas sociales y ambientalistas desde estudiante mostro su inconformidad con la desigualdad social, y desde estudiante abrazó las luchas políticas y ambientales a favor de los marginados y vulnerables.  

Uno de sus amigos y paisano que lo conoció desde la niñez en su natal Villarrica, al oriente del Tolima, el exdiputado Liberal Enrique Losada Díaz, escribió este emotivo perfil de Óscar Amaury, el que hacemos nuestro y lo publicamos a continuación: 

Quienes dejan huella nunca mueren, pues su impronta de vida perdurará por siempre en la memoria agradecida de las generaciones.
Con profundo como sincero dolor y el alma desgarrada por la pena, registro la muerte del doctor Óscar Amaury Ardila Guevara, a quien en este Valle de las lágrimas conocimos haciendo la vida con pasos y con voces. 

Jamás imaginé que su parábola de vida se rompiera tan pronto. Es por ello, mi ser se estremece porque no es posible, ante esta dura realidad, el silencio de la muerte duela tanto y golpee tan fuerte toda la estructura emocional hasta hacernos verter en lágrimas sentimientos, recuerdos y afectos. Golpes como este, nos convocan a la reflexión para entender, la vida no es más que una interminable sucesión de viajes y estaciones a cuyo amparo los días maduran los frutos lentamente hasta que estos caen de las ramas. Somos pilotos de embarcaciones caducas, de las cuales, una vez cumplido el ciclo fisiológico de la vida damos fondo, echamos anclas para abandonar por siempre el peregrinar por este mundo.

Hoy, Óscar Amaury, cumplimos el penoso y no fácil encargo de despedirlo para devolverlo a la tierra, acompañado, sí, de sus seres queridos, de los amigos de ayer y de hoy, sus compañeros de este cruel pero hermoso viaje por la tierra, colmado de sorpresas siempre, de sueños, de luchas, de penas, de logros, de nostalgias, de alegrías, de afectos y de amores que no se marchitan con el paso inexorable de los días, de las noches estrelladas, de las lunas doradas y de soles luminosos. En este día gris, todos lloramos su partida, sintiendo su vacío. 

Amigo noble, sincero, desinteresado, servicial, espontáneo, solidario, sano de intenciones y propósitos, no va a quedar solo en el camposanto, sus abuelos, sus padres, sus tíos, parientes y amigos que jamás volvimos a ver físicamente en este plano, le aguardan para recibirlo, para acompañarlo, para conducirlo por esos universos sin tiempo y sin espacio. Sin embargo, por más que indaguemos, jamás nos será presentada la evidencia del porqué de su partida tan temprana, con el otoño tan lejano. Ahora, dormido para la eternidad va flotando por el río de la muerte. Impotentes para detenerlo y sin poder oír cómo nos crece este dolor dentro del alma y cómo este llanto que nos sube a la garganta por los árboles de la sangre nos sabe a ceniza, a uva amarga y a grito de tumba!

Óscar Amaury, desciende del hogar patriarcal de don Tobías Guevara y su esposa la matrona  Aracely Rodríguez de Guevara, fundadores del Municipio de Villarrica en el Tolima, columnas éticas, morales y paradigma de las más altas virtudes de ese nuestro pueblo. Este hogar patriarcal fue bendecido con el nacimiento de Leticia, mi madrina, Alfonso y Olga Guevara Rodríguez. Fueron los padres de Óscar Amaury, la respetable como virtuosa dama señora Olga Guevara Rodríguez y el distinguido caballero señor Santiago Ardila, quien ocupara importantes posiciones en la entonces Caja de Crédito Agrario Industrial y Minero, hoy Banco Agrario de Colombia. Este hogar, como fruto de ese amor que jamás se extinguió fue bendecido con la llegada de Gloria, Esperanza, Martha, Fabiola, Azucena y Óscar Amaury, el único varón. A su vez, Óscar Amaury se casó con Martha Lucía, de cuya unión nació Juliana, su única hija.

En esta hora suprema, le encomendamos para que los senderos le sean propicios, para que no haya tropiezos en la ruta a recorrer, que el nuevo paraje que ahora le acoge le sea grato y un sol tibio y benévolo como el de su amado "Bosque de Galilea", en defensa del cual libró recias batallas en solitario para garantizar su conservación a perpetuidad y por siempre haga parte integral del Municipio de Villarrica, en el Tolima, jamás sea enajenado como propiedad privada bajo ninguna figura jurídica y los beneficios que de su importancia se generen sea activo que dinamice la economía de Villarrica, beneficie a sus habitantes y no botín para enriquecer a privados, le proteja del frío.

Dolorosamente, su vida, cargada de sueños se nos fue por entre el túnel de la muerte, aunque no del todo, porque dejó parte de su vida en la de todos quienes le conocimos, tuvimos el gusto de tratarlo, de compartir ideas y sueños como el que en nuestro amado Villarrica exista el "Museo Andalucía" con el mandato porque uno de sus ejes temáticos sea el de "Memoria Histórica" que confío pronto será cumplida realidad y llevará su nombre.

Vuelen en alas de mi sentimiento las doloridas condolencias para su esposa, su hija Juliana, para sus hermanas Gloria, Esperanza, Martha, Fabiola, Azucena, al igual que para sus sobrinos, sobrinas, primos, demás familiares y allegados, sus colegas  los juristas, amigos, compañeros de luchas, paisanos, paisanas y para la sociedad en general.

Oscar: su vida se ha hecho en nosotros recuerdo imborrable para siempre!

Amigo: le despido con el soneto del poeta Amado Nervo: "Oh muerte! Creadora del misterio: tú hiciste que la inequidad volase por vez primera en pos del ideal. Mirando tu faz Augusta y triste, el hombre alzó los ojos y se encontró con Dios!" 


Buen viaje y hasta la eternidad!!!


Ibagué, 24 de abril del año 2025.


Villarrica está de luto 
Por: Enrique Losada Díaz
 

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados