Destacadas
Llegar a 230 rutas, propósito de Satena al término del actual Gobierno

Vamos a ser el ícono en soberanía del Estado y de la conectividad área en las regiones más apartadas del país”, afirmó el presidente de Satena.
El presidente de Satena, el mayor general Óscar Zuluaga Castaño precisó los resultados obtenidos en lo que va corrido del actual gobierno. “Estuvimos reunidos con el Presidente de la República presentándole el balance de la conectividad que ha generado Satena en los dos últimos años”, señaló el mayor general Zuluaga.
“El presidente Gustavo Petro se manifestó muy satisfecho y comprometido en seguir generando el aporte en conectividad aérea que necesitan las comunidades más apartadas del país a través de Satena”, añadió.
El mayor general Óscar Zuluaga Castaño, presidente del Servicio Aéreo a los Territorios Nacionales (Satena), al término de la reunión de trabajo con el presidente Gustavo Petro, en la Casa de Nariño, se reafirmó el compromiso de continuar proyectando la empresa que presta un gran servicio en la conectividad área, sobre todo de los territorios más apartados.
“Le comentamos sobre el incremento del 79 por ciento en la conectividad que hemos desarrollado entre 2022 y 2024, a partir de la implementación del Plan de Expansión de la Conectividad Aérea Esencial”, mediante el cual “nos comprometimos a llegar al ciento por ciento de los municipios más apartados”.
Dentro de las revelaciones importantes que se dieron en la reunión, resaltó lo ocurrido con la Región Pacífica en 2024, la cual fue declarada como conectada en el ciento por ciento de sus municipios y, al mismo tiempo, “se ha incrementado la conectividad en toda la región del Catatumbo y en el sur del país, con dos frecuencias semanales a la Amazonía”.
“En este cuatrienio se proyecta aumentar al 146 por ciento la conectividad para llegar a 230 rutas, un balance significativo”, dijo.
De acuerdo con el general Zuluaga, “por cada peso que se invierte en Satena se retorna como inversión social en las regiones en 2,7 por ciento”.
Señaló que en la actualidad Satena dispone de 15 aeronaves. Hasta hace poco tenía 11 aviones Twin Otter y dos aeronaves Embraer 145, a los cuales suma la llegada de otra aeronave Twin Otter.
Con esta flota –dijo–, “las proyecciones de nuevas rutas están dadas, de tal manera que este año esperamos generar conectividad de 30 a 40 rutas, y en lo corrido de 2026 llegar a las 230 rutas”.
“Vamos a ser el ícono en soberanía del Estado y de la conectividad área en las regiones más apartadas del país”, concluyó el presidente de Satena.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771