Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Deportes

Una aclaración necesaria

Una aclaración necesaria

 

Por: Humberto Leyton

A raíz de la columna de opinión que escribimos bajo el título: "!Cárcel para Luis H. ya¡", publicada en este portal el pasado 07 de julio, queremos precisar algunos puntos sobre este escrito. (Puede ver la nota en referencia).

El periodismo de opinión es un genero considerado como una exposición de ideas, argumentos y valoraciones personales que no compromete a nadie distinto que al que lo escribe. Su objetivo es la búsqueda de las causas que han generado los hechos,  en este caso el fracaso de los Juegos Nacionales 2015 de Ibagué, donde obviamente caben distintos puntos de vista en la perspectiva de encontrar responsables, efectos y salidas a la situación que viven los deportistas y todo el pueblo tolimense, especialmente el ibaguereño.  

Generalmente el periodismo de opinión, además de la confrontación de tesis e ideas, lleva consigo implícita la controversia, la polémica y casi que los enfrentamientos ideológicos y filosóficos, por las posiciones políticas, religiosas, culturales, científicas, sociales, entre otras.  que represente quien escribe una nota de este género.

Hecha esta breve referencia, nos entraremos en un cordial encuentro que sostuvimos con el ingeniero civil Iván Avendaño, entrenador de natación, destacado deportista y dirigente tolimense, de quien a primera vista, nos formamos una buena y grata opinión, debido a los valores humanos, éticos y cristianos que exhibió en nuestra breve charla.

Avendaño, fue citado en nuestro artículo periodístico como "un consentido de la administración de Luis H." y del exdirector del Imdri, Carlos Heberto Ángel, apoyado en las declaraciones que el también deportista Cristian Alzate, había manifestado en declaraciones a un noticiero local. Afirmación que fue rechazada por Avendaño, quien nos manifestó no tener este tipo de relación con la administración anterior, menos ser su consentido. Advertencia que también ha hecho a los diferentes medios y en escenarios donde ha clarificado esta situación.

Igualmente, Avendaño rechazó el interrogante donde preguntamos si acaso la campaña "Ibagué, escenarios deportivos Ya", no era dirigida desde la cárcel de Picaleña, donde se encuentra recluido Ángel, y otros condenados por estos hechos.

No aceptamos presentar las "disculpas públicas" que nos solicitó a nombre de este portal (El Cronista.co), al considerar que no eran pertinentes porque el argumento central de nuestra columna era el silencio que se había guardado durante la administración anterior cuando se registraron los delitos que hoy tiene a Ibagué sin escenarios deportivos y, que ahora, se pedían escenarios ya, cuando se sabe que los entuertos jurídicos que dejaron demoran en desatarse por lo menos hasta el año 2019, tal y como lo afirman la propia directora de Coldeportes Clara Luz Roldán, y el abogado Fernando Varón Palomino, conocedor de estos temas. (Ver: Ibagué tendrá escenarios deportivos en 2019).

No obstante ello, y en aras a la armonía que debe reinar entre los seres humanos, si ofendimos de alguna manera al ingeniero Iván Avendaño, con nuestros comentarios, a título personal, le presentamos nuestras disculpas, porque lo consideramos un caballero, un hombre de diálogo y porque entendemos que la reflexión y conciliación debe primar en los seres pensantes para zanjar diferencias que nos dividan.     

Avendaño, reconoció efectivamente, como también lo ha hecho en otros medios, que su error fue haber permanecido en silencio en espera que se dieran los Juegos, pues confiaba en las declaraciones tanto el exdirector de Coldeportes Andrés Botero, del excalde Luis H. Rodríguez y su séquito, que sostuvieron hasta último momento que las justas se realizarían tal y como estaban programadas y que los escenarios se construirían  en su totalidad.   

Pero sin duda, lo más positivo de nuestra reunión con Iván Avendaño, es la posibilidad de encontrar puntos convergentes y trabajar por  la construcción de una agenda única para continuar la lucha por la construcción de los escenarios deportivos anhelados, donde todos los tolimenses e ibaguereños tengan cabida, sin exclusiones y con un mensaje de unidad que convoque a Coldeportes, la administración departamental, municipal, gremios económicos, estamentos deportivos y ciudadanía en general en un solo haz a trabajar en la ruta que conduzca a la solución del problema.

Para ello, se debe buscar un mensaje unitario y amplio, donde no solamente se pidan "Escenarios deportivos Ya", sino que se incluya a todos los comprometidos sin fijar fechas perentorias, sin olvidar a los responsables de la hecatombe, pero tampoco sentarnos a llorar sobre lo que pudo ser y no fue, y no buscarle salidas prontas y necesarias para que, sin transgredir la ley, podamos encontrar tiempos adecuados para solucionar este inmenso problema que dejó una administración sucia y corrupta como fue la anterior.

En este marco, la administración de Guillermo Alfonso Jaramillo, debe abrir las puertas a la dirigencia deportiva, especialmente a los directivos de la campaña pro-escenarios, y trabajar conjuntamente con todos los interesados en el tema. Para que esto suceda,  se deben aclar posiciones y puntos de vista sobre el tema de los escenarios deportivos y depurar la iniciativa de los oportunistas políticos que no faltan en estas actividades que buscan pescar en río revuelto.       

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados