Deportes
Se construye primera eco-estación solar de bicicletas públicas en Ibagué

Este miércoles inició la construcción de la primera eco-estación solar de bicicletas públicas de la ciudad, cuya estructura estará ubicada en la plaza de Bolívar y estará a disposición de los ciudadanos en las próximas semanas.
Este medio de transporte utiliza energías limpias y se convierte en un aparato ecológico frente aquellos de tracción por motor es movido por energía eólica y solar, donde la administración Municipal invertirá 47 millones 84 mil pesos, indico la Secretaría de Tránsito, en un procesos de invirtió una suma de mínima cuantía que fue adjudicado la semana pasada.
“Esta estructura tiene unas especificaciones técnicas especiales como uso de energía de solar e identificación biométrica. Además, estará articulada con los demás sistemas públicos de bicicletas que hay en Ibagué”, dijo Hernán Silva, secretario de Tránsito Municipal.
Esta eco-estación, que podrá albergar hasta 20 bicicletas, tendrá una extensión aproximada de 25 metros y contará con un panel solar que brindará la energía necesaria para el sistema de iluminación.
“La estructura es sostenible y amigable con el medio ambiente. Esto está enmarcado dentro del Plan de Desarrollo, y estamos haciendo todos los esfuerzos para que esta prueba piloto avance de manera adecuada”, sostuvo Silva.
Una vez instalada la eco-estación solar, los ibaguereños deberán ingresar a una página web que será habilitada por el contratista. Allí se registrarán los datos personales y la huella digital para saber quién está haciendo uso de cada bicicleta.
Además de ello, el registro en la página web también podrá hacerse desde la eco-estación solar, ya que esta contará con una pantalla LED y conexión a Internet.
Vale mencionar que, de manera paralela, la Secretaría de Tránsito ha venido trabajando con empresas privadas de la ciudad que están interesadas en adquirir estaciones eco-amigables para ampliar los recorridos del sistema de bicicletas públicas de la ciudad.
“Queremos que este tipo de estaciones sean instaladas en al menos otro cinco puntos para que podamos avanzar en el sistema de bicicletas públicas”, concluyó Silva.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771