Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Deportes

Imdri contrató con la Sociedad Colombiana de Ingenieros para obras de escenarios deportivos

Imdri contrató con la Sociedad Colombiana de Ingenieros para obras de escenarios deportivos

La gerente del Imdri Diana Ximena Cepeda presentó oficialmente los diseños de los escenarios deportivos, ante presidentes de las diferentes disciplinas deportivas, veedores, deportistas y comunidad en general.

(Puede leer: Adjudican contrato para construción piscinas olímpicas de la 42)

La funcionaria aclaró que el municipio no tiene la capacidad técnica especializada en obras de escenarios deportivos por lo que se procederá hacer un contrato de apoyo de supervisión con la Sociedad Colombiana de   Ingenieros, quienes aportaran personal idóneo para la realización de las obras de los escenarios deportivos.

“Se trata de hacer un acompañamiento en obras y luego con especialistas que se requieran, tenemos que resolver una situación de un geotecnista, un estructural y un electricista. Con este contrato se busca que la Sociedad nos faciliten estos especialistas y no que se haga a través del Imdri”, dijo la funcionaria.

El contrato con la Sociedad Colombiana de Ingenieros se iniciaría a partir de enero, con el fin de optimizar los recursos.

“Agregó que esta presentación ante deportistas y veedurías Se convocó con el fin de responder las inquietudes”. La funcionaria además durante su intervención les pidió un acompañamiento para que se den cuenta de que como se van adelantar las obras en los escenarios deportivos.

(También puede leer: Nueva licitación para construcción de estadio de atletismo del Parque Deportivo)

Durante la exposición por parte de uno de los ingenieros se dieron a conocer aspectos y detalles de la entrega de las obras, al igual que los costos. Es así que dentro de las características generales de los escenarios se tienen que todos contarán con graderías fijas para 496 personas y espacio suficiente para adicionar silletería portátil.

Tendrán estándares internacionales siguiendo recomendaciones de las federaciones y ligas de cada deporte, además cumplirán con la normatividad para personas con movilidad reducida.

En cuanto al urbanismo del parque deportivo contempla zonas verdes y jardines, senderos peatonales, vías, ciclorruta con 6.651 metros cuadrados, canchas de voleibol, microfútbol y fútbol sala, cancha en grama sintética múltiple, canal perimetral y manejo de aguas residuales, espejo de agua, ciclo parqueaderos y parqueaderos.

En cuanto al estadio de atletismo tiene un valor de 12 mil 294 millones de pesos, tiempo de construcción 150 días, valor de interventoría 356 millones de pesos, propuesta de adjudicación hasta el 13 de noviembre.

Patinódromo con un valor de 5 mil 508 millones de pesos, duración de construcción de 150 días, cierre de propuestas 7 de noviembre, adjudicación 21 de noviembre. En la parte de interventoría se tiene un costo de 530 millones de pesos, tiempo de 150 días, cierre de propuestas 9 de noviembre.

Estadio alterno de fútbol del parque deportivo por7.503 millones de pesos. En materia de interventoría el valor es de 619 millones de pesos, fecha de adjudicación 7de noviembre.

Así mismo la cancha de este escenario tendrá un sistema de drenaje y un sistema de riego y camerinos, igualmente lo que mas se demora en su construcción son las graderías, además se trabaja con el tema de los sintéticos para la pista de atletismo.

Pista de BMX con un valor de 7 mil 442 millones de pesos, complejo de raquetas, valor de 6 mil 867 millones de pesos, tiempo de construcción de 270 días. El complejo acuático por 18 mil 472 millones de pesos, tiempo de construcción programada de 270 días.

Tejódromo con 3 mil 475 millones de pesos, para una capacidad de más de 100 personas.

Coliseo mayor con un costo de 41 mil 780 millones de pesos, con una capacidad para 8 mil personas aproximadamente. Tiempo de construcción previsto 330 días. Además, se piensa en hacer de este recinto para eventos culturales y conciertos musicales de la ciudad.

Igualmente, el recinto puede ser adaptado con graderías portátiles. En los bajos del coliseo se contarán con cuatro camerinos.

 Y urbanismo y parqueaderos por un valor de 7 mil 307 millones de pesos. Coliseo menor por 7 mil 434 millones de pesos.

 

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados