Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Cultura

Este domingo último día de exhibición de 4 exposiciones en el MAT

Este domingo último día de exhibición de 4 exposiciones en el MAT

El MAT informa que por motivo de preparación y montaje de las nuevas exposiciones con las que se inicia el ciclo expositivo del 2025, las salas del MAT estarán cerradas desde el 10 hasta el 20 de febrero.

El MAT informa que por motivo de preparación y montaje de las nuevas exposiciones con las que se inicia el ciclo expositivo del 2025, las salas del MAT estarán cerradas desde el 10 hasta el 20 de febrero. 

Cerca de dos meses duró la exhibición de las exposiciones que acompañaron el cierre del 2024 y la apertura del 2025. Sólo queda este fin de semana para apreciar, cuestionar y reflexionar sobre la autoconstrucción en Colombia, el potencial simbólico de los objetos cotidianos, el psicoanálisis y la fuerza de las formas, las líneas y los colores en el arte abstracto.

Biformismo de Roberto Matta (1911-2002), este artista chileno, tuvo muchas facetas, fue dibujante, pintor, grabador y también hizo murales. Es considerado un referente del arte surrealista. La palabra Bioformismo encierra la idea de que puedan existir formas ambiguas que contienen lo vegetal, lo animal, lo humano y que abre nuevas posibilidades en la representación, como lo podrán ver en las obras elaboradas en técnica de agua fuerte y aguada sobre papel.

Arquitecturas adosadas / Integraciones periféricas de Mauricio Salcedo: Los asentamientos de las periferias urbanas, y los barrios de Bogotá El Encanto y El Muelle, en los que creció el artista, los podemos ver reflejados en las esculturas que reposan sobre el piso y otras ancladas en las paredes del museo. En esta exposición el artista explora cómo la arquitectura empírica puede habitar lugares a los cuales normalmente no pertenece.

El Objeto del Arte: Una muestra colectiva conformada en su mayoría por artistas de diferentes lugares de Colombia, Cuba, Uruguay y Estados Unidos. Uno de los enfoques de esta curaduría es el potencial simbólico que poseen los objetos cotidianos como vehículos que nos llevan a reflexionar sobre problemáticas estéticas, políticas y sociales.

Aproximación a Marco Ospina: Este acercamiento a la vida y obra del maestro permite al espectador conocer en parte la trayectoria del precursor del arte abstracto en nuestro país. Las obras en su mayoría hacen parte de la colección de la Fundación Marco Ospina Pro-Arte A.C. que desde México promueve y conserva su memoria y legado.  Mujer, El café, Violencia, tributo a la paz y rancho, son algunas de las obras que se exhiben en la sala.

El horario para visitar estas exposiciones, que cerrarán el domingo 9 de febrero, es  de 10 a.m. a 12.30 p.m. y de 2 a 6 p.m. Valor de ingreso para niños y estudiantes con carnet es de $3.500. Particulares $6.500.

El MAT informa que por motivo de preparación y montaje de las nuevas exposiciones con las que se inicia el ciclo expositivo del 2025, las salas del Museo de Arte del Tolima estarán cerradas desde el 10 hasta el 20 de febrero.

 

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados