Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Segunda jornada de recolección de residuos posconsumo: Cortolima

Segunda jornada de recolección de residuos posconsumo: Cortolima

En el marco del proceso de Producción Más Limpia, la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), realizará la segunda jornada  de recolección de residuos posconsumo, con el propósito de disponer adecuadamente elementos que han cumplido su vida útil y que requieren de un manejo adecuado para su reciclaje y disposición final.

El evento, se realizará este jueves 31 de agosto, entre las 8:00 de la mañana y las 4:00  de la tarde. 

Entre los elementos que pueden ser dispuestos en los contenedores que serán ubicados en la entrada principal de la Corporación (Av. Ferrocarril Calle 44 Esquina) están los medicamentos de uso veterinario o humano que se encuentren vencidos o parcialmente consumidos, los empaques y/o envases de plaguicidas de uso agropecuario, los tubos fluorecentes y/o bombillos ahorradores; todo tipo de pilas en sus diversas presentaciones (AA, AAA, de celulares, computadores, neveras, televisores, equipos de aire acondicionado y hornos microondas que han terminado su vida útil, llantas, aceite vegetal de uso gastronómico e industrial, el propósito de la Jornada de Recolección es evitar que los residuos anteriormente mencionados sean arrojados  con la basura tradicional (residuos orgánicos) , contaminando el ambiente y afectando la salud de las personas, dijo el coordinador de este proceso ng. Mauricio Jaramillo. Finalmente, es importante destacar que no se recibirán residuos biológicos ni hospitalarios como jeringas o implantes veterinarios, ni insecticidas domésticos o plaguicidas vencidos o parcialmente usados. Tampoco balastros, tomas eléctricas, cables, bombillos incandescentes o termómetros, toners de impresoras, aceite lubricante de motor, así como equipos médicos contaminados con material radioactivo, tejidos o fluidos corporales.

En esta jornada hará presencia la Corporación Lumina, que desde hace 5 años surge como programa posconsumo en respuesta al compromiso ambiental y de salud pública que supone la producción y comercialización de bombillas en el país y la disposición final de los residuos derivados de la vida útil de bombillos ahorradores, tubos fluorescentes y bombillas de alta intensidad de descarga (HID) considerados residuos peligrosos.

Lumina, representa a 80 comercializadores y fabricantes del sector de iluminación y ha recolectado en el territorio Nacional más 3.000.000 kilogramos de residuos de bombillas y tubos fluorescentes, equivalentes a un poco más de 16 millones de unidades.

(Pueden leer: La basura electrónica toca a las puertas en Ibagué)

 

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados