Actualidad
Gentil Gómez, el elegido de G.A. Jaramillo

Iniciamos un año inminentemente preelectoral y desde ahora comienza a conocerse las estrategias que implementarán los diversos partidos y movimientos políticos con miras a las elecciones del 27 de mayo de 2018, para presidente de la República y Congreso.
Por los lados de la izquierda, extraoficialmente ha comenzado a circular el rumor que el dirigente liberal del sur-oriente del Tolima, Gentil Gómez, tendría el apoyo del alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo, para el Senado en la lista liberal, a cambio de que este partido endose algunos votos para la persona que encabezará la lista a la Cámara de Representantes por ese movimiento que irá con candidato propio.
En estas condiciones, y de cumplirse este pronóstico, el exalcalde de Melgar, ingresaría con un buen plante a disputar Senado, en la lista liberal, acompañando a Jaime Yepes o su designado, y posiblemente a la empresaria Olga Beatriz González, que serían los de más posibilidades para reemplazar a Guillermo Santos, quien definitivamente se retira del Congreso.
Aún falta mucha agua por pasar por debajo del puente y las cosas pueden cambiar, parcial o definitivamente en lo que se afirma en esta nota. Esperemos que se decante el agua para saber de qué color queda.
Entretanto, desde finales del año pasado algunos madrugaron a mover el tablero para hacer los primeros movimiento y ubicar sus fichas en sitios estratégicos. Entre los más aventajados se cuentan el actual representante y aspirante al senado por el partido de la U, Carlos Edward Osorio, quien ha realizado un buen trabajo fundamentalmente en la conformación de su equipo de trabajo y en comunicaciones en redes sociales; le sigue Miguel Barreto, quien cuenta con el apoyo y respaldo del gobernador Oscar Barreto, su primo, quien con la chequera oficial lo ha puesto en el partidor también para el senado.
El partido liberal aun se encuentra dormido y sus dirigentes escondidos y no han empezado ningún trabajo electoral, salvo el representante Ángel María Gaitán, quien ha mantenido un ritmo permanente y aceptable de actividad en visitas a las comunidades con proyectos, en la pasada campaña por el Sí en el pasado plebiscito.
El resto de partidos y movimientos, entre los que se encuentran Alianza Verde, El Polo en dos vertientes, un sector del conservatismo no barretista, el partido comunista, entre otros, se encuentran a la expectativa.
Y Voces de Paz, el movimiento que representa a las Farc, aún no ha comenzado su trabajo en el Tolima, pero se sabe que ya están armando un equipo con representación de diversas fuerzas y tendencias, donde posiblemente hasta conservadores tendrán en sus filas.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771