Actualidad
El enredo del alumbrado navideño en Ibagué

[LetraCapital Letra="E"]l contrato por 1.691 millones de pesos para el alumbrado navideño que se le adjudicó a la Corporación Festival Folclórico Colombiano, ha sido blanco de críticas. Para nadie es un secreto que la entidad no tiene la experiencia para ejecutar este tipo de proyectos. Tanto así que el mismo presidente de la mesa directiva de la Corporación, Félix García Motta, lo reconoció durante una entrevista concedida a un medio de comunicación local.
Igualmente, ha generado dudas el manejo que se le ha dado a la subcontratación -que se realizará con una empresa bogotana- debido a que el famoso contrato nunca fue publicado en el portal de contratación pública SECOP, transgrediendo las normas y principios que rigen los contratos de las entidades estatales dictadas en la ley 80.
De acuerdo con la directora de la Corporación, Betty García, la Alcaldía realizó el convenio con ellos y posteriormente llegaron cinco propuestas de diferentes empresas que han manejado el montaje del alumbrado navideño en diferentes partes del país. Así mismo, aclaró que no fueron ellos los que buscaron a estas empresas sino que las propuestas llegaron directamente a su escritorio para estudiarlas, seguramente porque la Alcaldía habría sido la encargada de hacer pública la información para que finalmente, la empresa más conveniente, fuera elegida a dedo por las directivas de la Corporación.
De la empresa encargada de hacer todo el montaje y diseño del alumbrado navideño en Ibagué, conocemos que se llama Moriah Company. Sin embargo, lo que ha llamado la atención es que esta es una organización especializada en pirotécnica y no en alumbrado.
Cuando se le preguntó a Betty García sobre esto, manifestó que se hizo una unión temporal con otra empresa -de la cual no recordaba el nombre- que manejara el alumbrado, ya que el convenio también incluye shows de pólvora en diferentes puntos de la ciudad.
Otra de las cosas que generan dudas en este millonario contrato es si el tiempo alcanzará para realizar todo este montaje sin precedentes en la capital tolimense. Según García, para el primero de diciembre ya debe estar todo listo. Es decir, en menos de 15 días se debe alumbrar toda la carrera quinta desde la calle 10 hasta la calle 42, la carrera tercera de la calle 10 a la 15 y la calle 10 desde la calle segunda hasta la quinta. A esto se le suma todo el trabajo que se debe que realizar en glorietas, parques, iglesias, el montaje de una pista sobre hielo en el parque Murillo y de varios pesebres. En pocas palabras, todo será en tiempo récord, pero ¿alcanzará el tiempo?
Pero esto no es lo único. EL CRONISTA.CO, conoció el testimonio del empresario Luis Joaquín Sánchez, propietario de la empresa Luminosos del Tolima, quien manifestó que desde hace dos meses la Alcaldía a través de Infibagué le extendió una invitación para hacer una propuesta del alumbrado navideño bajo un presupuesto de mil millones de pesos. A Sánchez lo buscaron porque tiene más de 20 años de experiencia y ha liderado proyectos de iluminación en Zipaquirá, Chiquinquirá, Mosquera, entre otros municipios. Sin embargo, la propuesta de Sánchez y la de otras empresas tolimenses aptas para ejecutar el contrato no fueron tenidas en cuenta. A pesar de ello, lo que más generó molestia entre los empresarios es que meses después no hubo licitación pública y finalmente el contrato se lo adjudicaron a una empresa foránea a un precio más elevado que el que inicialmente se iba a manejar.
Sobre este contrato quedan muchas dudas que todavía no han sido resueltas. Así las cosas, los ibaguereños y tolimenses solo esperan que ojalá este nuevo gobierno si cumpla y no mienta como lo hizo el anterior. Esperaremos al primero de diciembre para ver si las promesas de la Alcaldía y la Corporación Festival Folclórico se hacen realidad.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771