Actualidad
Conozca la importancia de las músicas tradicionales del Tolima con estos cuatro maestros

El seminario se realizará este miércoles y jueves de 02:30 p. m. a 06:00 p. m. Fotografía del Banco de la República.
Este 22 y 23 de noviembre se realizará en la Agencia Cultural del Banco de la República en Ibagué, Biblioteca Darío Echandía, el Seminario Música en clave regional que contará con actividades que permitirán a sus asistentes pensarse la música del Tolima. El seminario contará con un taller orientado a público infantil y tres conferencias dirigidas a estudiantes de música, músicos e investigadores.
El Seminario Apropiación musical en clave regional promueve diálogos en torno a la importancia de las músicas tradicionales del Tolima, los nuevos contextos en la transmisión de sus saberes y los procesos de construcción de identidad a partir de las prácticas culturales. Se propone un ciclo que, partiendo de las colecciones digitales y físicas del Banco de la República, promueva el acercamiento del público a la historia y contexto musical del Tolima.
Atentos a la programación:
Miércoles 22 y jueves 23 de noviembre – 2:30 p. m. – 6:00 p. m.
Taller Ritmos y canciones regionales
Por Victoria Eugenia Noreña (Totoya)
Dirigido a niños, niñas y jóvenes interesados en las aproximaciones a la música tradicional del Tolima.
Jueves 23 de noviembre – 2:30 p. m.
Conferencia Aires Nacionales en la Memoria de Ibagué, Ciudad Musical
Por Estefanía Pardo Pérez
Dirigido a músicos, estudiantes de música, investigadores e interesados en la temática.
Jueves 23 de noviembre – 3:30 p. m.
Conferencia Tradición de instrumentos musicales en el Tolima: diálogo con la colección de instrumentos del Banco de la República
Por Humberto Galindo
Dirigido a músicos, estudiantes de música, investigadores e interesados en la temática.
Jueves 23 de noviembre – 4:30 p. m.
Conferencia El bambuco, entre la pedagogía y la didáctica
Por Jesús María Morales
Dirigido a músicos, estudiantes de música, investigadores e interesados en la temática.
El seminario se realizará de manera presencial y no requiere de inscripción previa, únicamente debe acercarse en los horarios en los que se desarrolla el taller de su preferencia.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771