Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Turismo

Las cascadas más espectaculares de Colombia

Las cascadas más espectaculares de Colombia

Colombia es un país lleno de maravillas naturales, y entre ellas se destacan sus cascadas, saltos de agua que atraen a quienes buscan aventuras, paisajes de ensueño y contacto directo con la naturaleza. Desde la imponente Chorrera hasta las menos conocidas, el país alberga una amplia variedad de cascadas que vale la pena conocer.

La Chorrera: la más alta del país

Ubicada en el municipio de Choachí, a menos de dos horas de Bogotá y con una caída de 590 metros, La Chorrera es la cascada más alta de Colombia. Para acceder a ella, hay que caminar por el bosque de niebla, que ofrece vistas espectaculares y un entorno lleno de biodiversidad. En el camino también se puede conocer El Chiflón, una cascada más pequeña, pero igual de encantadora.

Salto de Bordones: belleza en el Huila

En el Parque Nacional Natural Puracé, en el departamento del Huila, se encuentra el Salto de Bordones, hogar del cóndor de los Andes y de osos de anteojos. Con casi 400 metros de altura, es considerada una de las cascadas más espectaculares de Colombia, la cual se puede observar desde un mirador natural o bien descender por un sendero y admirarla desde su base.

El viaje a estas zonas puede parecer un reto logístico, pero con un poco de planificación es posible encontrar los tiquetes de avión más baratos hacia Neiva o incluso a Popayán, desde donde se puede acceder fácilmente al Parque Puracé.

Salto del Tequendama: historia y misterio

A solo 30 kilómetros de Bogotá y con una caída de 160 metros, este es uno de los saltos de agua más icónicos del país, protagonista de múltiples leyendas indígenas y urbanas. En la antigua Casa Museo Tequendama, que se encuentra justo al lado, podrás conocer la historia ecológica y social de la región.

Salto de Guadalupe: joya de Antioquia

Con una altura total de más de 500 metros, el Salto de Guadalupe es una de las cascadas más altas de Antioquia y la segunda más alta de Colombia. Aunque el caudal de agua ha disminuido por intervenciones humanas, no deja de ser un lugar impresionante, rodeado de montañas verdes y aire puro entre los municipios de Carolina del Príncipe, Gómez Plata y Guadalupe.

Cañón de la Angostura: aventura en Buenaventura

A unas dos horas y media de Cali, en la vereda La Sierpecita, se encuentra el Cañón de la Angostura, un destino ideal para quienes buscan aventura y contacto directo con la naturaleza. También conocido como el “Xcaret colombiano”, este lugar es un paraíso natural lleno de cascadas, cuevas ocultas, pozos cristalinos y paisajes selváticos.

Cascadas cerca de Bogotá: naturaleza a pocos kilómetros

Para quienes viven en Bogotá o están de paso por la capital, hay varias cascadas cercanas para visitar en un solo día:

  • El Chiflón: con aproximadamente 60 metros de caída, ofrece un sendero corto pero que vale la pena recorrer.
  • Río Blanco: aunque no es técnicamente una cascada, su curso forma pozos y pequeñas caídas ideales para nadar y descansar.
  • Las cascadas de Sueva: en Junín (Cundinamarca), ideales para quienes buscan caminatas tranquilas entre bosque de niebla.

Cascadas escondidas: tesoros por descubrir

Además de las mencionadas, Colombia está llena de joyas escondidas que ofrecen experiencias únicas. Aquí algunas cascadas menos famosas que vale la pena conocer:

  • Cascada Fin del Mundo (Putumayo): en el sur del país se encuentra esta cascada de 75 metros que requiere una caminata de hora y media por la selva para acceder. Desde la cima, se tiene una vista impresionante de un abismo verde que parece infinito.
  • Cascada La Escalera (Caquetá): ubicada a pocos kilómetros de Florencia y rodeada de selva virgen, esta caída de agua es poco concurrida pero increíblemente hermosa, con aves y mariposas de colores intensos.
  • Cascadas de Suárez (Santander): en Suárez y municipios cercanos como Curití y Charalá, existen múltiples saltos de agua ocultos entre montañas que no aparecen en los mapas turísticos tradicionales, pero ofrecen una desconexión total del mundo urbano.

Consejos para el viajero: cómo planear tu visita

Si tienes pensado recorrer alguna de estas maravillas naturales, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Llevar ropa adecuada para caminar: ropa cómoda, zapatos de senderismo y campera para la lluvia.
  • Consultar el clima antes de ir: evita visitar las cascadas con lluvias ya que pueden dificultar el acceso y hacer peligrosos algunos senderos.
  • Viajar con guías locales: considera la opción de unirte a los tours guiados por expertos que ofrecen información valiosa sobre flora, fauna y cultura.
  • Planifica con tiempo: para encontrar los tiquetes más baratos y viajar de manera inteligente.

Conclusión

Las cascadas de Colombia son más que simples caídas de agua: son paraísos naturales repletos de energía, biodiversidad y cultura. Cada una ofrece una experiencia distinta, ya sea por su altura, el recorrido que implica llegar a ellas o la tranquilidad que se respira a su alrededor. Explorar estas maravillas es una gran manera de reconectar con la naturaleza y la biodiversidad.

Así que si estás planeando tu próxima escapada, atrévete a descubrir estas joyas escondidas entre montañas, selvas y cañones. Colombia tiene mil formas de sorprender a quienes la recorren, y sus cascadas son una de las más espectaculares.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados