Judicial
Jhon Eyder Giraldo completa un mes desaparecido: hay sospechas de negligencia

Jhon Eyder desapareció el 10 de marzo mientras instalaba equipos de medición de caudales en el río Suárez.
Jhon Eyder Giraldo Muñoz, de 35 años, oriundo de Cajamarca, Tolima, se encuentra desaparecido desde hace más de un mes. Él, había comenzado a trabajar hacía algunos años en la empresa Ecologic Ingeniería, realizando aforo: instalaciones de equipos de medición del caudal de las corrientes de agua, inicialmente, en ríos del Tolima. Luego, Jhon comenzó a ser enviado a diferentes departamentos del país para realizar esta actividad, aunque su principal residencia seguía siendo Cajamarca.
Al principio, Jhon Eyder estaba entusiasmado, pero con el tiempo comenzaron a presentarse circunstancias que lo desanimaban de seguir trabajando en la compañía: “Él, desde hacía un tiempo, venía pensando en renunciar a su trabajo, según lo que nos comentaba a los amigos, porque el jefe, al parecer, lo trataba muy mal en términos verbales; también eran incumplidos con los pagos de horas extras y cosas por el estilo. Los horarios eran inciertos. No había renunciado por la cuestión económica, pero ya estaba mirando otras opciones”, Fabián Trujillo, amigo de Jhon.
Según lo relatado por sus allegados, en plena época de lluvias, cuando los caudales de los ríos se crecen y el riesgo de ser arrastrados por la corriente es muy alto, a Jhon Eyder Giraldo se le dieron instrucciones en su trabajo de realizar labores técnicas en el río Suárez, específicamente en la vereda Petaqueros, zona del puente La Victoria, en Puente Nacional, Santander.
Una misteriosa desaparición
Ya en Santander, Jhon se comunicó con un amigo y le comentó que, luego de realizar el aforo en el río Suárez, debía desplazarse de inmediato a otro lugar para continuar trabajando: “No sé exactamente qué tenía que ir a hacer, pero sé que debía terminar e irse a otro río lo más rápido posible. Él estaba prevenido, en días anteriores, ya había recibido un memorando porque una vez, luego de llegar muy cansado de realizar labores técnicas, debía hacer esa misma noche un informe para el día siguiente, pero el cansancio lo venció”, relató el amigo que ya nunca más volvió a saber de Jhon.
Actualmente, nadie sabe con exactitud qué pasó ese 10 de marzo en el rio Suárez con Jhon Eyder Giraldo: “Al principio no me querían ni dar razón de nada; ni contestaban, me tocó insistirles. Yo les dije: ‘Por favor, estamos hablando de un ser humano’. Primero dijeron que él estaba en una piedra del río, luego que no, que estaba fuera y se cayó al río. Al final terminaron diciendo que él estaba solo y que nadie sabía exactamente qué pasó. Dieron a entender que si él se había metido al río fue porque quiso y no para hacer bien lo que estaba haciendo”, Yaneth Muñoz, madre del desaparecido.
Protocolos de seguridad
El hombre de 35 años que hoy es buscado, presuntamente estaba apurado realizando aforo en un río crecido y, al parecer, se encontraba solo en el momento de su desaparición, lo que podría violar los protocolos de seguridad que se deben tener en estos casos. Pese a que un miembro de la empresa relató para una emisora local que; los equipos que usaban no requerían meterse al río, para los allegados de Jhon a quienes él describía su trabajo, no tiene ningún sentido que Jhon hubiera ingresado al río con su ropa puesta, a menos que fuera estrictamente necesario para completar su labor. Jhon les decía que era muy común que le tocara entrar al agua para hacer bien su trabajo.
En el mismo testimonio, el trabajador de Ecologic Ingeniería indicó que, al momento de la desaparición, Jhon Eyder vestía camuflado negroy un camibuso café, además, aseguró que no vio si lo arrastró la corriente porque: “Nosotros estábamos en otro lado y, cuando volteamos a ver, ya no estaba”, indicó el trabajador.
Fabián Trujillo destacó que, a su parecer, a la madre de Jhon Eyder no se le ha tratado con el respeto que requiere la situación: “En la empresa se dieron cuenta a las 11:30 a. m. que estaba desaparecido y a la mamá le avisaron sobre las 5:00 p. m., que porque ellos lo estaban buscando. Luego no le querían ni contestar los teléfonos”, explicó Trujillo.
“A mí me llamó una psicóloga de esa empresa, diciéndome que estuviera tranquila, que me quedara en mi casa y no hiciera nada, que me acostara a dormir, que las autoridades, lo iban a buscar y que ellos iban a apoyar. Pero resulta que yo averigüé con las autoridades de allá, de donde él desapareció, y me dijeron que desde el 21 de marzo la empresa Ecologic Ingeniería no estaba ayudando en nada”, Yaneth Muñoz, madre de Jhon.
El Cronista.co, se comunicó a través de WhatsApp con la empresa Ecologic Ingeniería donde trabajaba, Jhon Eyder Giraldo Muñoz, para preguntarles sobre las circunstancias bajo las cuales desapareció y que acciones ha tomado la empresa para apoyar la búsqueda. Sin embargo, pese a que vieron el mensaje, nunca dieron respuesta.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771