Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

Procuraduría enciende las alarmas por una crisis de basuras en Ibagué

Procuraduría enciende las alarmas por una crisis de basuras en Ibagué

Imagen de referencia.

Luego de recibir reiteradas denuncias ciudadanas sobre el deficiente servicio de recolección de basuras en Ibagué, la Procuraduría General de la Nación le reiteró a la alcaldesa Johana Aranda la necesidad de adoptar soluciones prioritarias y efectivas para resolver la problemática.

El informe de la Procuraduría enciende las alarmas sobre una problemática que pasa desapercibida en Ibagué, pero que afecta a miles de ciudadanos inconformes con la recolección de los residuos.

Según el ente de control, se estarían incrementando los desechos y residuos en las calles, especialmente en las ciudadelas Simón Bolívar y Comfenalco, lo que genera riesgos a la salud pública, el medio ambiente, la convivencia y la seguridad de la comunidad.

En otros sectores, como Piedra Pintada, Jordán, La Floresta, La Macarena, Restrepo, Calarcá, entre otros, denuncian las demoras de los carros compactadores para recoger los residuos de las viviendas. Lo que pone en entredicho el servicio que presta la empresa Interaseo y el control que debería ejercer Ibagué Limpia. 

"Por esta razón, la Provincial de Instrucción de Ibagué reiteró la solicitud a las autoridades municipales, para que implementen acciones inmediatas que garanticen la protección y garantía de los derechos colectivos relacionados con el goce del espacio público y el medio ambiente sano; así como la defensa de los bienes de uso público y del patrimonio municipal", reza el informe de la Procuraduría.

Finalmente, la entidad recordó que es la Administración municipal la que debe coordinar con las empresas prestadoras del servicio de aseo y ejecutar el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), garantizando la limpieza, recolección y disposición final adecuadas.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados