Destacadas
“Permiso para opinar”

Por Carlos Alberto Estefan Upegui
*Exgobernador del Tolima
«El hombre de talento es naturalmente inclinado a la crítica, porque ve más cosas que los otros hombres y las ve mejor». Montesquieu.
En cuanto a este columnista corresponde, opino, no discuto, porque tan respetable es la opinión del otro como la mía; entonces, trabar una discusión sobre lo que piensa y diga alguien debido a que no piensa igual a mí, o me exija aceptar lo que él diga simplemente por qué considera que debe ser así, me parece desobligante, oprimente y antipático.
Esos casos, solo aplican para quienes ejercen la subordinación o sujeción al dominio de alguien, o bien, por el rigor institucional como es el caso de la disciplina militar o religiosa donde se obedece y no se discute.
-
Tambien puede leer: Ciegos que no quieren ver
En política se delibera, se debate, se controvierte, se argumenta, pero hay disciplina, existen normas que cumplir y parámetros a seguir.
Cuando, no hay educación surgen los agravios y sigue la agresión. El libre pensador forma sus opiniones sobre la base de la razón, y no de la emoción, mucho menos del maltrato verbal. Por eso, conservar la serenidad es igualmente importante, si te sales de control, te alteras y pierdes la compostura, pueden manipularte; además, de estropear la charla y los posibles acuerdos.
Un acuerdo político, pacto político o solución política (elite pact en inglés) es un entendimiento entre altos dirigentes enfrentados, que modera la violencia y la naturaleza de un conflicto tipo «el ganador se lo lleva todo»/(Wikipedia).
De ahí, que cuando el interlocutor en vez de centrarse en el argumento ataca a la persona valiéndose de insultos o agravios, se conoce como «falacia ad hominem» o “contra el hombre”.
Así mismo, la experiencia y el conocimiento con el paso de los años, hace ver las cosas con mayor serenidad, llegando a preferirse conservar un amigo que ganar una discusión.
Hoy día, la libertad de expresión en redes sociales se ha vuelto vulgar; hay quienes con sus comentarios promueven intereses velados en su propio beneficio, posando de inspiradores de buenas costumbres, sin tener mérito para ello.
Mientras tanto, cuando el intercambio de ideas se hace con altura, genera una sana competencia y fortalece la democracia. Información, que antes estaba en manos de los medios de comunicación en una sola vía, ahora es un intercambio entre dos o más actores.
-
Más textos del Auto: Tolima competitivo
Entre tanto, la capacidad para discernir de cada uno de ellos se considera una garantía, lo cual también es una virtud que conduce a obrar con certeza moral y tranquilidad de conciencia. Por el contrario, quienes estimulan pasiones se creen con derecho a dictar cátedra de ética. Y, por si fuera poco, se disgustan con quienes no comparten sus planteamientos, como si hubiese que pedirles «permiso para opinar».
Entonces, allá cada quién dependiendo del medio al que recurra para informarse. Los hay para todos los gustos y pelambres, incluidos aquellos con murmuraciones o comentarios malintencionados, la mayoría de estos en franca decadencia.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771