Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

Multitud respondió al llamado por la paz hecho por la Gobernadora del Tolima

Multitud respondió al llamado por la paz hecho por la Gobernadora del Tolima

Vista aérea del Parque Manuel Murillo Toro en velatón por la salud de Miguel Uribe.

En una jornada cargada de simbolismo, espiritualidad y esperanza, el departamento del Tolima encendió una luz por la vida, elevando una oración colectiva por la paz, el perdón y la reconciliación de Colombia. La actividad, convocada por la gobernadora Adriana Magali Matiz, reunió en la Plaza Manuel Murillo Toro a líderes religiosos, políticos, sociales, comerciantes y ciudadanos de todas las edades y credos.

El acto, desarrollado en uno de los escenarios más representativos del departamento, fue una manifestación de unidad en medio de los desafíos que enfrenta el país. Con velas encendidas, cánticos y plegarias, los tolimenses alzaron su voz para decirle al país: la paz es un anhelo colectivo y la reconciliación es el camino.

Con respeto por la pluralidad y las diferencias, distintas congregaciones religiosas se dieron una cita para pedir por la paz y la reconciliación en un momento de difícil trámite para todo el país”, expresó Lina Alejandra Sandoval, directora de Derechos Humanos, Justicia, Paz y Libertad Religiosa del Tolima, quien destacó el trabajo del Comité Departamental de Libertad Religiosa como eje articulador de la jornada.

Durante el encuentro también se elevó una oración especial por la salud del senador Miguel Uribe, así como por el bienestar general de los colombianos. Se encendió una luz simbólica como representación de la esperanza, el amor y la bondad, un gesto que unió a un amplio sector departamento.

El misionero Alfonso Rangel, de la Cruzada Estudiantil y Profesional de Colombia, destacó la participación activa de la ciudadanía y el compromiso de las autoridades: “Esta es una oportunidad de unión donde las fuerzas administrativas del Departamento se sumaron a la comunidad para elevar una oración por la paz de Colombia”, Concluyó.

El Tolima, tierra marcada por la historia del conflicto, volvió a alzar la voz, esta vez, para decir que está listo para la paz.

*Realizada con información de la oficina de prensa de la Gobernación del Tolima

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados