Destacadas
Aumentan el sueldo y mejoran las condiciones laborales para los concejales del país

El presidente Gustavo Petro sancionó la Ley 2461 de 2025, que mejora las condiciones laborales para todos los concejales de Colombia, especialmente para los de los municipios de quinta y sexta categoría.
La nueva ley aumenta la remuneración que reciben los concejales de quinta y sexta categoría por cada sesión, y también eleva el número de sesiones en las que podrán laborar cada año. Según la nueva ley, la remuneración de los concejales de quinta y sexta categoría será la misma a la que acceden sus colegas de cuarta categoría. Es decir, $296.314 por cada sesión.
Asimismo, la ley establece que los concejales de los municipios de tercera a sexta categoría podrán acceder hasta 80 sesiones ordinarias y 40 extraordinarias cada año. Es decir, que su sueldo, en promedio, podría acercarse a los $3 millones mensuales.
- Puede leer: Ser concejal de Ibagué, sí paga
Para los concejales de la categoría especial hasta la cuarta, la remuneración por cada sesión se mantendrá igual, sujeta a la variación del IPC del año inmediatamente anterior. A continuación, la remuneración por sesión según cada categoría:
¿Cuánto gana un concejal de Ibagué? La nueva ley de la República deja igual la remuneración que reciben los concejales de primera categoría, como los de Ibagué. Remuneración que asciende a $610.910 por cada sesión. Al año, los concejales de la capital tolimense pueden acceder a 150 sesiones ordinarias y 40 extraordinarias.
Así las cosas, su sueldo como concejales puede ascender, en promedio, a $9.672.741 mensuales. Cifra que varía según la cantidad de sesiones a la que asistan los cabildantes de Ibagué o si convocan o no a sesiones extraordinarias, algo que en la ciudad suele ser común que lo haga el alcalde de turno.
Lo que sí cambiará para los concejales de Ibagué, y todos los demás del país, sin importar la categoría de su municipio, son las condiciones laborales. A partir de ahora, gracias a la nueva ley, la Administración Municipal deberá destinar recursos de su presupuesto para cubrir el pago de la seguridad social de todos los concejales. Lo que aumentará el gasto público en cada población del país.
Por tanto, aumentarán los costos de funcionamiento del Concejo de Ibagué. En el 2020, el Concejo le costó a los ibaguereños $4.778.429.271. Cifra a la que todavía no se le sumaba el gasto en la seguridad social de los 19 cabildantes.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771