Cultura
Mariquita se alista para lucirse en el 30 Festival Nacional Mangostino de Oro

El Mangostino de Oro es una celebración de la rica herencia cultural y musical de Colombia que se celebra en Mariquita, uno de los municipios más turísticos del Tolima.
Sin duda, el Festival Nacional de Música ‘Mangostino de Oro’ trascendió el Tolima. Se trata de un tesoro musical y cultural no solo del departamento sino de Colombia.
Este evento que se celebra anualmente en Mariquita, Tolima, es mucho más que un evento musical, se trata de festival, que ha alcanzado un gran reconocimiento a nivel nacional, que cumple un papel significativo en la preservación y promoción de la música tradicional colombiana.
Uno de los mayores logros de este festival es que sirve como una plataforma vital para la conservación de géneros musicales autóctonos, lo que garantiza que estas expresiones artísticas perduren para las futuras generaciones. En ese orden, el Mangostino de Oro se ha convertido también en una vitrina para la promoción de talentos.
Igualmente, para Mariquita, se ha instituido en un certamen que ha servido de catalizador como fomento del turismo cultural, pues este evento por su reconocimiento alcanzado atrae visitantes de diversas regiones, lo que contribuye al turismo cultural y al desarrollo económico del municipio.
Apoyo irrestricto de la Alcaldesa
Por ello la alcaldesa de Mariquita, Martha Amaya ha señalado que su administración prestará todo el apoyo que esté a su alcance para que la versión número 30 tenga el impacto que merece. La alcaldesa Amaya, aprovechó el escenario de promoción turística ANATO 2025, para invitar a esta celebración musical y de la belleza sin par que ofrece en su municipio. “Todos están cordialmente invitados a hacer de este evento, el escenario más maravilloso del norte del Tolima”, manifestó la mandataria.
Por su parte, Bladimiro Molina Vergel, director del Festival y presidente de la Corporación para el Desarrollo Cultural y Artístico en San Sebastián de Mariquita (CORARTE), aseguró que esta edición mantendrá la esencia que lo ha convertido en un referente artístico y académico, con concursos de duetos, tríos, solistas y canción inédita, además de talleres, exposiciones y el Encuentro Nacional de Solistas de Tiple ‘Negro Parra’.
Con el respaldo de la Gobernación del Tolima y la Secretaría de Cultura y Turismo, el Festival Nacional Mangostino de Oro, continúa consolidándose como un pilar fundamental en la preservación del patrimonio cultural y artístico de la región, que además promueve el sector turístico.
Elementos destacados del Festival Mangostino de Oro
Concursos de duetos, tríos y solistas: Estos concursos son el corazón del festival, donde los participantes demuestran su habilidad y pasión por la música colombiana.
Eventos paralelos: El festival también incluye una variedad de eventos como ferias artesanales, muestras gastronómicas y presentaciones de danza, lo que enriquece la experiencia cultural.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771