Cultura
Ibagué es la imagen del Tolima en el Festival Folclórico Colombiano

‘Herencia: Expresión viva de un legado’ ganó como imagen oficial del 51° Festival Folclórico Colombiano.
La fiesta más grande del país, que tiene lugar cada año en la capital tolimense, ya tiene imagen oficial. “Herencia: Expresión viva de un legado” fue la propuesta elegida entre 17 participantes para representar la edición 51 del Festival Folclórico Colombiano, que se celebrará en Ibagué del 12 al 30 de junio.
Detrás de esta obra está el colectivo Dekor Graffiti – Decoración & Diseño, con cinco años de trayectoria en el arte urbano. Sus integrantes, Andrés Rivero (Blackpanda), ilustrador y grafitero colombiano, y Jhon Arias (FreeK), diseñador gráfico egresado de la CUN y artista urbano ibaguereño, lograron cautivar al jurado conformado por el folclorólogo Gildardo Aguirre, el diseñador gráfico Carlos Mesa y la licenciada en Educación Artística Nilda Flórez.
Lanzamiento de la imagen y descontento ciudadano
A través de la Convocatoria Municipal de Estímulos 2025: 'Ibagué, Pentagrama de Arte y Folclor', la propuesta titulada ‘Herencia: Expresión viva de un legado’ ganó con una composición centrada tanto en la cultura tolimense como en la figura de la mujer del territorio. Medios de comunicación, políticos y representantes del sector artístico y cultural fueron convocados al Hotel Estelar para el evento de lanzamiento, transmitido en vivo por diferentes medios del departamento a través de redes sociales.
Los comentarios de la ciudadanía no se hicieron esperar y, lejos de celebrar la imagen del magno evento emblemático del corazón de los Andes, las redes sociales se inundaron de críticas por el estado de las vías en la capital tolimense. Usuarios en Facebook solicitaron a los medios cuestionar a los secretarios de Cultura, tanto de Ibagué como del Tolima, por el deterioro de la malla vial.
“Qué vergüenza con los turistas con esa Quinta como está.”
“No queremos fiestas, esos 10 millones mejor pavimenten las calles de China y luego las de Ibagué.”
“Ibagué cayéndose a pedazos.”
El Cronista.Co trasladó estas inquietudes a Mauricio Hernández Cala, secretario de Cultura de Ibagué, y a Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo del Tolima.
“Se han compartido las estrategias que ya se tienen implementadas para desarrollar la rehabilitación, tanto de la carrera Quinta desde la 19 hasta la 58, como de varios barrios y lo va a hacer el SETP. Se tiene contemplada una inversión superior a los 30 mil millones de pesos”, aseguró Hernández Cala.
Por su parte, Castro explicó: “Hemos pedido desde las secretarías de Cultura un plan de contingencia para esas vías principales por donde va a pasar el desfile y por donde vamos a tener permanentemente turistas. Nosotros recibimos en Ibagué cerca de 300 mil turistas, que aproximadamente dejan 150.000 pesos diarios por persona. Si uno hace esa cuenta, son 45.000 millones de pesos diarios que quedan en los restaurantes, hoteles, transporte... Estoy hablándoles del tema formal, sin contar el consumo informal en ventas ambulantes.”
A pocas semanas del inicio del evento, parece que el reto más grande será que la Alcaldía y la Gobernación muestren capacidad de respuesta ante las demandas ciudadanas, es decir, lograr que por lo menos las vías principales de la Capital del Tolima, estén a la altura de su riqueza cultural para recibir a los visitantes en el marco del festival folclórico colombiano.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771