Cultura
Desde este primero de mayo, el MAT con dos nuevas exposiciones

Oportunidad para apreciar la obra del gran artista tolimense, oriundo de Venadillo, Edilberto Calderón.
Este jueves 1 de mayo a las 7 p.m. es la cita para los seguidores del arte y la cultura, a esa se inauguran las nuevas exposiciones que llegan a las salas del Museo: “Calderón 10 – 24” del artista tolimense Edilberto Calderón y “Tierra Móvil: Naturalezas Ausentes” del artista del departamento de Guaviare, Óscar Villalobos.
El maestro Edilberto Calderón es figura central en las artes plásticas y visuales, no sólo del Tolima, sino de Colombia; ésta es su segunda exposición individual en el MAT, y la primera después de presentar su trabajo en el Museo Regional de La Laguna (MUREL) de México, en junio del año pasado. En varias ocasiones sus obras, que hacen parte de las colecciones del museo, han participado en muestras colectivas.
En la exposición “Calderón 10 – 24” los visitantes encontrarán una faceta poco conocida del maestro como es la de escultor, y otras obras que salen por primera vez del taller. Para el curador Diego Gómez, quien lleva investigando cerca de 8 años la obra de Calderón, esta exposición significa una reivindicación territorial de los artistas que han consolidado y aportado a la formación académica de artes plásticas en la región.
Frutas y verduras
Las frutas, verduras y otros productos del campo colombiano se pueden apreciar en la exposición del artista Oscar Villalobos “Tierra Móvil: Naturalezas Ausentes”. Para la curadora de la muestra, Nelly Peñaranda, estas naturalezas muertas o bodegones actúan como metáforas de poder, riqueza o vanidad, y revelan, bajo su aparente quietud, una tensión latente entre lo natural y lo artificial, lo eterno y lo efímero; el deseo y el límite, la acumulación y la desaparición.
Desde sus años de formación universitaria, Villalobos ha mantenido una participación activa en la escena artística colombiana, consolidándose como una voz singular en el arte contemporáneo del país. Ha recibido varios premios nacionales por su obra y ha sido reconocido por curadores como Eduardo Serrano y Cristian Padilla, quienes destacan su capacidad para traducir en imágenes poéticas y profundamente políticas la complejidad del contexto nacional.
Conversatorio: “Tierra Móvil: Naturalezas Ausentes”
Como actividad complementaria de la exposición “Tierra Móvil: Naturalezas Ausentes”, en el auditorio del museo, se llevará a cabo un conversatorio con el artista Oscar Villalobos y la curadora Nelly Peñaranda, quien cuenta con más de más de 25 años de experiencia en el ámbito artístico colombiano, también es directora de la Fundación y el Periódico Arteria, ha liderado proyectos de curaduría, promoción y comercialización de arte contemporáneo en el país, América, Europa y Asia.
Este espacio de diálogo es una oportunidad para profundizar sobre nuestras raíces, lo que comemos y los paisajes que se transforman bajo las lógicas del mercado global. 2 de mayo / 5 p.m. Entrada libre/ aforo limitado.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771