Cultura
Ala de Colibrí: un rincón de historias y sueños en Ibagué

Esta librería alternativa, se ha convertido en un refugio para el sector artístico y cultural de la ciudad.
Las pupilas le titilaban mientras miraba los libros en sus estantes, la decoración y la mueblería, acomodados armónicamente en aquel pequeño local del barrio Interlaken.
La profesora de Lengua Castellana, Andrea Saavedra, estaba ante la consumación de un sueño. Ala de Colibrí abría sus puertas en la Capital Musical de Colombia. Era el 28 de febrero del año 2020, primer año de la pandemia por Covid-19.
Su propósito era claro: ser un espacio especializado en literatura infantil y juvenil en una ciudad que carecía de librerías independientes. Sin embargo, apenas 15 días después de abrir sus puertas, la pandemia obligó a su fundadora a repensar su camino. "Entonces pusimos una tienda virtual", recuerda.
Con la reactivación económica, Ala de Colibrí encontró un nuevo hogar en el barrio Parrales, donde permaneció un año y luego se trasladó a su ubicación actual en Cádiz. "Estamos en la esquina más linda de Cádiz", comenta con entusiasmo Andrea. En este nuevo lugar, la librería ha evolucionado. “Tenemos un espacio para tomar cafecito y un espacio para michis”, explicó la fundadora.
Ala de Colibrí se ha convertido en un refugio acogedor para los amantes de los libros, pues, más allá de la literatura infantil, se ha consolidado como una librería independiente que promueve la agenda cultural en Ibagué, con talleres de diferentes temáticas, encuentros de promoción de lectura, entre otras actividades artísticas y culturales.
"Este deseo de construir una librería ha permitido que otros procesos similares emerjan en la ciudad", manifestaba Andrea. Sin embargo, el camino no ha sido fácil. La visibilidad ha sido un reto constante, pues aún hay muchas personas que no conocen la librería y la sostenibilidad económica es una preocupación diaria. Por lo que Andrea Saavedra invita a los ibaguereños a comprar en los negocios locales, como la librería Ala de Colibrí.
A pesar de las dificultades, las satisfacciones han sido muchas y la comunidad ha sido fundamental en este crecimiento, desde amigos hasta colectivos que han apoyado la librería independiente. "Muchas personas nos manifiestan que somos su lugar feliz, y eso nos hace ver que quienes llegan a la librería sienten esa calidez", comparte su fundadora.
"Lo más gratificante ha sido ver cómo muchas familias han crecido junto a nosotros, cómo hemos sido ese lazo entre los libros y sus lectores", relató Andrea Saavedra, quien envía un especial agradecimiento a todas las personas que han apoyado este proceso desde el principio e invita a quienes tienen proyectos culturales a no desistir.
Desde El Cronista.com le deseamos un feliz cumpleaños y muchos éxitos a la librería Ala de Colibrí, agradeciéndoles por su importante aporte a la escena cultural de la Capital Tolimense.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771