Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Premio internacional a historiador tolimense

Premio internacional a historiador tolimense

Pedro Luis Sánchez, quien tiene síndrome de Asperger, es un consagrado estudioso y analista del panorama internacional.

A Pedro Luis Sánchez, cuando cursaba el grado 8º lo diagnosticaron con el síndrome de Asperger y el parte que dio el médico para nada fue alentador. Recuerda Pedro Luis las palabras que el médico le dijo a su mamá: “No iba a servir ni siquiera para vender tinto”.

Terminó el bachillerato y salió rumbo a Manizales e ingresó a la Universidad de Caldas y allí se tituló como historiador, pero no solo se quedó con el pregrado, quería ir más allá y alcanzó el magister en Educación y Desarrollo Humano con enfoque en discapacidad cognitiva, “especialmente con el síndrome de Asperger, ya que a mí me lo diagnosticaron a la edad de los 13 años”.

Cuenta que su tesis fue sobre la creación de una pedagogía alternativa para personas en condición de discapacidad cognitiva. Explica que “El síndrome de Asperger es una variante del trastorno espectro autista leve. Por ejemplo, hay niños con síndrome Asperger que tienen problemas de motricidad, otros que se saltearon el gateo, pero no en todos los casos. Aunque hay otros patrones que sí son más regulares como por ejemplo una gran memoria o capacidad de aprender, pero de un tema en específico”.

Agrega en su explicación y la experiencia vivida que “En la primera infancia también se nos dificulta, por ejemplo, mirar a los ojos a las personas o relacionarnos socialmente, cosa pues que a mí me tocó trabajar para lograr relacionarme con las personas”.

Recuerda que fue un proceso que le llevó casi 16 años “inclusive yo me vine a relacionar como tal con las personas fue a partir de décimo grado. Y he logrado realizar todos mis estudios y trabajos de ahí en adelante. Además es importante desmitificar algunas cosas sobre el síndrome”. 

Pedro Luis nació en Chaparral pero cuando tenía cinco años su familia se radicó en la tierra de escritores e intelectuales, Líbano. “Me considero orgullosamente del Líbano y he obtenido el Premio Internacional Princesa Luyari con la Fundación Rincón Es Artes, una fundación que nació en Fresno (Tolima), pero que actualmente se ha internacionalizado e inclusive ya está en Estados Unidos”, dice con euforia.

El reconocimiento logrado se da por su contribución a la educación que se traduce con el aporte de sus tres nuevas obras. Una, sobre la migración croata en Colombia; la otra, sobre la ‘Historia del Norte del Valle, del Romanticismo Azucarero al Realismo Turístico’. Y la tercera, ‘Historia del Eje Cafetero’.

Pedro Luis quien hace poco fue aceptado como miembro de la Academia de Historia del Tolima, se alista para viajar el próximo 22 de agosto a Medellín donde se hará la ceremonia de entrega de los premios a los galardonados.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados