Actualidad
Así puede denunciar a quienes cobran por sillas para ver los desfiles de Ibagué

La Alcaldía de Ibagué anunció medidas para evitar que en el desfile de San Pedro se repita lo del pasado domingo 22 de junio, cuando algunos particulares se adueñaron del espacio público sin permiso, y cobraron por el uso de sillas para presenciar los actos culturales.
Las autoridades anunciaron sanciones para quienes ocupen el espacio público sin autorización, especialmente en zonas céntricas y sobre la Ruta del Folclor. Buscan impedir que inescrupulosos instalen sillas plásticas a los costados del desfile y luego cobren hasta $60.000 por ocupar cada una.
“Se entregaron permisos con total normalidad, garantizando la transparencia en el proceso. Pero también hemos detectado ocupaciones irregulares, como la instalación de sillas sin autorización en zonas del centro. A esas personas se les aplicará la ley”, indicó Rodolfo López, director de Espacio Público.
El funcionario explicó que se aplicará el artículo 140 de la Ley 1801 del Código Nacional de Policía, específicamente los numerales 4 y 6, que contemplan multas de hasta un salario mínimo legal vigente y la incautación de los elementos usados para invadir el espacio público.
“No vamos a permitir que unos pocos se apropien de lo que es de todos. La ocupación arbitraria y abusiva será sancionada. El espacio público es para el disfrute colectivo, no para el negocio particular”, reiteró el Director.
Con el fin de facilitar la vigilancia ciudadana, se habilitó la línea de WhatsApp 317 178 2624 para que los ibaguereños puedan denunciar en tiempo real cualquier abuso, especialmente durante el desfile de San Pedro programado para el próximo 29 de junio.
“Invitamos a la ciudadanía a disfrutar estas fiestas en orden. Si detectan ocupaciones indebidas, no duden en reportarlo. Vamos a garantizar que estas celebraciones sean realmente para todos”, concluyó el funcionario.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771