Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

A $12.000 venderán los tamales en el Día del Tamal Tolimense 2025

A $12.000 venderán los tamales en el Día del Tamal Tolimense 2025

A las 7:00 de la mañana iniciará la jornada del Día del Tamal Tolimense.

Los ibaguereños y turistas, en medio de la versión 51° del Festival Folclórico Colombiano, podrán deleitar sus paladares con un delicioso tamal tolimense este martes 24 de junio, fecha en la que la Alcaldía de Ibagué conmemora la existencia de este tradicional plato.

De 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, en el Parque Murillo Toro, la terraza del centro comercial La Estación, las plazas de mercado y establecimientos ubicados en las 13 comunas de Ibagué, más de 60 productores ofrecerán este manjar ibaguereño a un costo de $12.000 la unidad.

A diferencia de versiones anteriores, en esta ocasión se venderá sin la bebida incluida. En el 2024 se vendieron las unidades a $13.000, pero acompañadas de un vaso de gaseosa. Ahora se venderán solas a $12.000 cada una.

Aquí puede consultar la lista de los tamaleros que participarán en la jornada:

https://www.ibague.gov.co/portal/admin/archivos/publicaciones/2025/65006-CON-20250614184803.pdf

“Le hacemos una invitación muy especial a todos los habitantes de la ciudad y turistas que por estos días asisten a los diversos eventos de nuestro Festival Folclórico para que se acerquen y disfruten uno de los mejores sabores de nuestra gastronomía, el del tamal tolimense”, afirmó Naydú Romero, secretaria de Desarrollo Económico de Ibagué.

Encuentro Internacional de Cocinas Ancestrales

Durante el Día del Tamal Tolimense, los ciudadanos podrán asistir al Encuentro Internacional de Cocinas Ancestrales, un espacio cuya agenda irá hasta el miércoles 25, y que incluye muestras gastronómicas de diversas regiones del país.

La feria, en su segundo día, exaltará otras preparaciones tradicionales de Ibagué y el Tolima, como la achira y los amasijos, al igual que algunas bebidas que hacen parte de la cultura gastronómica de la ciudad, entre las que se encuentran la avena y el masato.

“Los asistentes podrán también disfrutar de una agenda bastante diversa, que incluye concursos relacionados con la elaboración o el consumo del tamal; un conversatorio con Mamá Luz, la famosa cocinera tradicional y presentadora de Buen Día Colombia, solo por nombrar algunas de las actividades que tendremos”, agregó la secretaria.

Uno de los platos fuertes de la jornada serán los concursos. Uno de ellos es el ‘amarra tamal’, en el Parque Murillo Toro, y el ‘traga tamal’, en el centro comercial La Estación, los cuales prometen divertir a todos los asistentes. También habrá muestras culturales de Ibagué y otras provenientes de cuatro países.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados