Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Nación

Versión de la Fiscalía sobre el atentado a Miguel Uribe contradice la de Petro

Versión de la Fiscalía sobre el atentado a Miguel Uribe contradice la de Petro

El presidente Gustavo y el senador Miguel Uribe Turbay.

Molesto se mostró el presidente Gustavo Petro tras las revelaciones de Noticias Caracol sobre los posibles motivos o móviles detrás del atentado al senador Miguel Uribe Turbay. A través de su cuenta personal de X, Petro rechazó la información que presentó el medio de comunicación, que apunta a posibles motivos políticos detrás del atentado.

Noticias Caracol reveló apartes de la audiencia de imputación de cargos contra Catherine Martínez, alias 'Gabriela', la joven de 19 años capturada como presunta colaboradora en la logística del atentado cometido el pasado 7 de junio en Bogotá.

El medio de comunicación tuvo acceso a las grabaciones de las audiencias, en las cuales la fiscal del caso expuso que los motivos del atentado tendrían que ver con la faceta de Miguel Uribe Turbay como senador, precandidato a la Presidencia de la República y figura de la oposición al gobierno Petro.

"En el lugar se encontraba el senador Uribe Turbay en un discurso político. El menor se ubica entre la multitud a espaldas de la víctima y, acto seguido, siendo las 5:20 horas, la desenfunda sobre su corporalidad. La víctima, Miguel Uribe Turbay, es senador en ejercicio, precandidato presidencial y la tentativa de homicidio se produce por el hecho de ser senador y estar desarrollando campaña política como precandidato a la presidencia", indicó la fiscal.

En su exposición, la fiscal también remarcó dos aspectos que consideran claves en el caso de Uribe Turbay: primero, la falta de protección por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP), y segundo, el riesgo en el que se encontraba por ser de la oposición al gobierno Petro.

"Es en el marco de esta campaña política que se produce el atentado, siendo el senador una persona públicamente expuesta que había informado a la UNP en varias ocasiones la situación de riesgo en la que se encontraba por sus posturas contrarias a las políticas del Gobierno nacional y pertenecer a un partido que se declaró en oposición, sin que haya evidencia alguna de que él tuviera amenazas o riesgo por situaciones personales, familiares o económicas o de otra índole que hubiera motivado la tentativa de homicidio", detalló la fiscal.

La versión del ente acusador, presentada como su principal hipótesis, contradice en buena medida la que ha expuesto en repetidas ocasiones el presidente Petro, quien apuntó a la "mafia internacional" o al "narcotráfico" como los determinadores del atentado. Según el presidente, el atentado sería una venganza de la mafia, con la que pretendían desestabilizar su gobierno.

Ahora, el presidente se pronunció a través de su cuenta de X para rechazar las revelaciones de Noticias Caracol, por considerarlas tendenciosas en contra de su gobierno.

"Entiendo el mensaje subliminal, que enredan en información, sugieren que la Fiscalía dijo que había un fin político. Eso no se puede decir, aún hoy, y aunque es una hipótesis de investigación, aún no se puede decir con certeza que haya fines políticos en el atentado y, peor aún, cuál interés político tendría el verdadero asesino", escribió Petro.

Si bien el presidente, pocas horas después del atentado, expuso su principal hipótesis, consideró inconveniente que el medio de comunicación revelara la versión de la Fiscalía diez días después del lamentable hecho.

"Caracol debe ser responsable con la sociedad colombiana. El Estado quiere establecer la verdad jurídica, no nos importan ni los odios políticos, ni las venganzas; así han hecho matar literalmente a millones de colombianos. No se conviertan en heraldos de la muerte, sean heraldos de la vida y la verdad", concluyó el presidente.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados