Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

Asociatividad, solución a productores de limón de San Luis

Asociatividad, solución a productores de limón de San Luis

Precios bajos por la venta directa a intermediarios que “pagan como quieren”, uno de los principales problemas que enfrentan los cultivadores de limón en el Tolima.

Varios puntos hacen parte del acuerdo alcanzado en la tarde de este martes 11 de marzo entre Gobernación del Tolima, Alcaldía de San Luis y cultivadores de limón, quienes en protesta por la difícil situación que enfrentan, bloquearon el corredor vial que conecta con Ibagué, lo que generó graves traumatismos en la movilidad.

“Uno de los aspectos fundamentales fue apoyarlos en los procesos de transformación del limón y darle valor agregado al producto, a través de procesos como el aceite, sacar zumo de limón, pectinas”, señaló Fernando Borja Sánchez, secretario de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del Tolima.

Agregó el funcionario que el gobierno departamental va a hacer la compra de equipos para fortalecer este proceso de valor agregado. “El señor alcalde va a colocar el lote donde vamos a hacer todo este proceso de la mano de los productores a quienes les estamos recomendando que se asocien para romper con los problemas que tenemos de comercialización y de intermediación”, explicó

También se refirió Borja a otra estrategia de comercialización que es uno de los principales problemas que enfrentan los “limoneros” a la hora de cosechar: “Queremos trabajar en procesos como compras públicas; procesos como la Agencia de Comercialización de Cundinamarca, procesos con Corabastos y poder llevar nuestro producto que es el limón, que es de una excelente calidad, a estos sectores de la economía y por supuesto a otros consumidores. Hoy se compra entre $15 mil y $20 mil el bulto de 125 kilos”.

Otro de los compromisos del acuerdo tiene que ver con la solicitud a la SuperIndustria para que vigile a intermediarios que pagan a los productores a “como se les da la gana” el cítrico. “Queremos concurrir con los gobiernos de El Guamo y San Luis, para hacer una revisión donde se están haciendo los procesos de almacenamiento, empaque del producto y que sean vigilados y controlados por la  la Superintendencia de Industria y Comercio, porque el proceso que se está llevando en el precio está desfavoreciendo a nuestros productores”, explicó Borja.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados