Actualidad
Darío Ortiz y Felipe Cifuentes, un regreso a Ibagué para inspirar a nuevos talentos

Darío Ortiz y Felipe Cifuentes, laureados artistas ibaguereños, compartieron espacios de formación e inspiración con jóvenes creadores en su ciudad natal.
Ibagué se transformó en una verdadera fiesta del arte con el reciente regreso de dos de sus hijos más ilustres: Darío Ortiz y Felipe Cifuentes, pintores consagrados que dedicaron su estadía a compartir valiosas experiencias con jóvenes artistas locales. Juntos, exploraron el camino que los ha llevado a consolidarse como figuras de prestigio internacional, especialmente en México, país que les abrió sus puertas y donde han logrado destacarse.
Darío Ortiz: maestría neorrealista
Entre el 16 y el 20 de junio, el aclamado pintor Darío Ortiz ofreció una serie de clases gratuitas de dibujo y acuarela con modelo en vivo. Ortiz, considerado uno de los máximos exponentes del neorrealismo colombiano, compartió su vasto conocimiento con jóvenes talentos. Estas sesiones no solo fortalecieron la técnica de los participantes, sino que también reforzaron su confianza en el potencial creativo de la región.
Estas actividades complementaron el taller intensivo dictado por el maestro peruano Evaristo Callo, uno de los acuarelistas más influyentes del mundo, que se realizó entre el 5 y el 7 de junio en el Museo de Arte del Tolima (MAT). La presencia de Callo representó un hito cultural para la ciudad, consolidando un mes excepcionalmente enriquecedor para la formación artística en Ibagué.
Felipe Cifuentes: un diálogo con las raíces
Con una trayectoria impresionante que incluye participaciones en la Bienal de Beijing (2022), la Bienal de Florencia (2019) y exposiciones en Estados Unidos, México y Colombia, Felipe Cifuentes se erige como una figura central del arte latinoamericano actual. Recientemente, fue galardonado con el primer lugar en la VIII Trienal de Acuarela del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo (2024).
El pasado 25 de junio, este reconocido artista ibaguereño, radicado en México desde hace más de 15 años, lideró una jornada espontánea de pintura urbana en el corazón de la ciudad, acompañado por creadores locales. El encuentro, que tuvo lugar entre el Panóptico y la Plaza de Bolívar, fue una experiencia profundamente generosa y transformadora para todos los que participaron. La visita de Cifuentes a Ibagué no solo fue un acto de conexión con sus raíces, sino también una entrega a la ciudad que lo vio nacer y un estímulo vital para una comunidad artística que lo recibió con palpable entusiasmo.
Maestros que inspiran el futuro
"Estas experiencias han sido transformadoras: ver a artistas ibaguereños triunfar fuera del país y volver para enseñar e inspirar es algo profundamente significativo", expresó Clara Zamora, artista, abogada y participante de estas formaciones.
El arte, una vez más, ocupó las calles, los museos y los espacios de aprendizaje de Ibagué, reafirmando que esta ciudad musical es también un vibrante semillero de talento visual. El regreso de estos grandes maestros no solo dejó consigo obra, trazos y color, sino también esperanza, motivación y un mensaje claro: el arte ibaguereño tiene una inmensa proyección global.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771