Actualidad
Artesanas brillan en el Día del Sombrero Tolimense

Este 23 de junio se celebró en el parque Murillo Toro de Ibagué el día del Sombrero de Palma, emblemático del Tolima.
En una jornada cargada de identidad, tradición y orgullo tolimense, el Parque Manuel Murillo Toro se convirtió este domingo en epicentro de cultura viva con la celebración del Día del Sombrero Tolimense, que reunió a más de 4.000 asistentes y dejó ventas por $37.440.000, un 134 % más que en 2024, según destacó Alexánder Castro, secretario de Cultura y Turismo del Tolima.
La celebración tuvo como protagonistas a 40 artesanos de municipios como Ibagué, El Guamo y Natagaima, entre ellos un notable grupo de mujeres artesanas, quienes exhibieron con orgullo sus sombreros tejidos en palma real y pindo. Este evento no solo exaltó la belleza de una de las piezas más emblemáticas del patrimonio cultural tolimense, sino que también reivindicó el papel de las mujeres en la preservación de esta tradición ancestral.
Entre los testimonios más emotivos estuvo el de Arcelía Hernández, quien compartió su historia de vida y amor por la artesanía: "Soy artesana hace 37 años. Empecé a tejer a los siete años y hace 30 comencé a coser. Lo que más me gusta es que soy independiente; este es mi emprendimiento y mi pasión", afirmó.
-
Puede leer: El Sur de Ibagué tiene reina municipal
También brilló Luz Dary Betancourt Perdomo, reconocida artesana del Guamo, quien resaltó el valor intergeneracional de este oficio: "Hago parte de la familia más grande artesanal del Guamo, donde nació esta tradición. Mi madre, de 79 años, lleva 71 como artesana. Yo llevo más de 40 años con esta profesión que amo con el alma.", contó.
La programación incluyó el concurso de la tejedora más rápida y espacios para la premiación y el reconocimiento, lo que permitió una conexión profunda entre el público y el legado cultural que encierra el sombrero tolimense.
El 23 de junio cobra gran importancia al volverse un medio para respaldar económica y socialmente a estas mujeres y, a través de ellas, asegurar la continuidad de una tradición. Cada sombrero vendido es también una apuesta por la permanencia del legado artesanal y campesino del Tolima.
*Realizada con Información de la oficina de prensa de la Gobernación del Tolima.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771