Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Alcalde destituido de Melgar busca heredarle el cargo a su esposa

Alcalde destituido de Melgar busca heredarle el cargo a su esposa

El exalcalde Rodrigo Hernández junto a su esposa Yolanda Pérez. 
 

Todo apunta a que tres candidatos se disputarán las elecciones atípicas de Melgar el próximo 17 de agosto. Se trata de Gentil Gómez Oliveros, del Partido Liberal; Francisco Bermúdez, de la Alianza Social Independiente (ASI) y el Partido de la U; y también de Yolanda Pérez, del Partido Conservador.

Esta última es la gran novedad, pues se trata de la esposa del saliente alcalde de Melgar, Rodrigo Hernández Lozano, a quien el Consejo de Estado consideró inhabilitado para el cargo por incurrir en doble militancia en las elecciones del año 2023. Es decir, el saliente alcalde espera heredarle el cargo a su esposa.

Casi a última hora el Partido Conservador, en cabeza del senador Óscar Barreto Quiroga, se decidió por la más reciente gestora social del municipio para ser su candidata en las elecciones atípicas. 

De esta manera, el Partido Conservador espera endosarle a Yolanda Pérez los 7.948 votos con los que su esposo ganó las elecciones en el 2023. Ese año, el segundo más votado fue 'Pacho' Bermúdez con 7.074 votos, quien ahora espera recortar distancias para quedarse con la Alcaldía de Melgar. 

Como principal referencia, Gentil Gómez tiene los 8.142 votos que obtuvo en el año 2011, cuando ganó las elecciones y resultó electo para alcalde de Melgar en el periodo 2012 - 2015. Lo que hace prever una disputa pareja por el poder en la 'Ciudad de las piscinas'. 

Tanto Gómez como Bermúdez ya se inscribieron  para ser candidatos. Solo falta Yolanda Pérez, quien se espera que lo haga este miércoles 2 de julio después de las 4:00 de la tarde. 

Así, quedará configurado el ajedrez político en Melgar. De un lado, el Partido Conservador o 'barretismo', que espera recuperar la Alcaldía de Melgar tras el fallo del Consejo de Estado; luego aparece Gentil Gómez, un político de vieja data en Melgar, quien aspira a recobrar relevancia en la política tolimense; y finalmente Bermúdez, quien contará con el apoyo del exalcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, y del oficialismo del Partido Liberal. 

Con relación a Gentil Gómez y Yolanda Pérez surgen dudas de orden jurídico. En el 2020 Gómez fue sancionado e inhabilitado por la Procuraduría General de la Nación para ejercer cargos públicos durante 15 años, debido a actos de corrupción durante su periodo del 2012 a 2015. Fallo que espera revertir en segunda instancia. 

Por su parte, el artículo 49 de la Ley 617 del 2000 pone en duda una posible elección de Yolanda Pérez, debido a la presunta inhabilidad que pesaría sobre ella por ser la esposa del exalcalde. 

"Los cónyuges o (compañeros permanentes) de los gobernadores, diputados, alcaldes municipales y distritales y concejales municipales y distritales, y sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil, no podrán ser designados funcionarios del respectivo departamento, distrito o municipio, o de sus entidades descentralizadas", reza dicho artículo. Lo que pone en duda la legalidad de una hipotética elección de Yolanda Pérez.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados